El Cabildo entrega a las ONGs los cheques solidarios del XI Festival Saborea
El Cabildo de Lanzarote ha celebrado hoy un acto de entrega de cheques solidarios a las ocho organizaciones no gubernamentales que participaron en el XI Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote, uno de los eventos más importantes del sector en la isla, que se llevó a cabo en la Villa de Teguise el pasado mes de noviembre. Desde el Cabildo destacaban hoy que este acto resalta el compromiso institucional con el fortalecimiento del tercer sector y con iniciativas inclusivas que favorezcan a las personas más vulnerables.
El Festival Saborea Lanzarote 2024, que en su edición de este año apostó por la inclusión y la solidaridad, logró recaudar un total de 52.000 euros a través de las ventas. Esta cifra, que ya representaba un notable incremento con respecto a la edición anterior, aumentó aún más gracias a la generosa aportación posterior de varias empresas, que donaron 300 euros adicionales a cada organización participante. De esta forma, el total recaudado alcanzó los 54.400 euros, lo que se distribuyó equitativamente entre las ocho ONG, recibiendo cada una de ellas 6.800 euros.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, quien estuvo acompañado por el consejero insular de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña, destacó la relevancia de este tipo de iniciativas, que no solo contribuyen al apoyo de los colectivos sociales de Lanzarote, sino que también promueven la inclusión en la política insular. “La inclusión está en el centro de la política insular y estamos demostrando que las inversiones, como las que lleva a cabo el Área de Promoción Económica, están beneficiando a la sociedad y, en particular, a quienes trabajan con los más desfavorecidos”, subrayó Betancort durante su intervención.
Revertir en la sociedad
Además, el presidente hizo hincapié en que este evento solidario no solo ha sido un éxito desde el punto de vista económico, sino que también ha sido un motor de cambio social, al poner en valor el trabajo de las organizaciones no lucrativas de Lanzarote. “Este tipo de actividades tienen un impacto directo en la mejora de la calidad de vida de muchas personas y las políticas de inclusión seguirán siendo una prioridad para el Cabildo”, afirmó Betancort.
Por su parte, Marci Acuña resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el Cabildo y las organizaciones que participaron en el Festival Saborea Lanzarote. Según Acuña, esta colaboración ha tenido un impacto positivo en la transformación de realidades sociales y en la mejora de las condiciones de vida de los colectivos más vulnerables de la isla. “Este Saborea Lanzarote ha sido el más inclusivo y el más social de todos los celebrados hasta ahora”, expresó el consejero. Además, Acuña destacó el esfuerzo realizado por las asociaciones, voluntarios y voluntarias, cuyo trabajo es fundamental para que el evento fuera un éxito rotundo.
La entrega de los cheques solidarios fue acompañada de una proyección en la que los representantes de las organizaciones beneficiarias pudieron explicar el trabajo realizado durante el Festival y cómo las donaciones recibidas contribuirán a financiar sus proyectos sociales. Las ocho organizaciones que recibieron la ayuda solidaria fueron Rotary Club Lanzarote, Lanzarotea, Trib-Arte, La Vida es Zuaina, Aporta, Esperanza y Vida, Más Familia y el AMPA Los Geranios. Cada uno de estos colectivos desempeña un papel crucial en la comunidad, promoviendo la inclusión, el bienestar social y el apoyo a personas en situación de vulnerabilidad.
El acto también sirvió para reconocer la colaboración de las empresas que hicieron posibles estas aportaciones adicionales. Sürest Gin, Pita Gin, Vermut Primo Lanzarote, Ave del Paraíso, Einar y Puro Legado fueron las empresas que donaron 2.400 euros, permitiendo así que las organizaciones recibieran un mayor apoyo económico.