El Cabildo de Lanzarote ha liquidado el presupuesto de 2024, y se congratula
El Cabildo de Lanzarote ha cerrado la liquidación del presupuesto de 2024 «con una ejecución marcada por la responsabilidad, la eficiencia y un fuerte enfoque en las necesidades sociales de la isla», han asegurado hoy desde la Institución. La institución insular ha priorizado el bienestar de la ciudadanía, la reducción de deuda, la inversión en vivienda y servicios públicos, y la apuesta por un desarrollo sostenible y equilibrado en todos los municipios, sostienen.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, subrayó que “hemos trabajado intensamente con el firme propósito de responder a las necesidades reales de la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa”, destacando la inversión con impacto social.
Por su parte, la vicepresidenta y consejera de Hacienda, María Jesús Tovar, señaló que “cumplimos con la responsabilidad de gobernar con eficiencia y sensibilidad social”, destacando la planificación y la agilidad en la ejecución del gasto.
Lo que estacan
- Más de 13 millones de euros invertidos en vivienda, con la compra de solares en Arrecife y Uga, y 42 viviendas en Playa Blanca destinadas al alquiler asequible.
- Conciertos sociales formalizados, que garantizan la atención sociosanitaria de forma estable y duradera.
- Aumento en la dotación de becas al estudio, ampliando beneficiarios y apoyando a más familias.
- Impulso a proyectos de ordenación territorial que permitirán una planificación más técnica y eficaz del suelo insular.
- Apoyo al sector primario, con inversiones en infraestructuras como el matadero insular.
- Subvenciones clave como los 8 millones de euros a la Diócesis de Canarias para la futura residencia en Altavista o los más de 433.000 euros a asociaciones sociales.
- Refuerzo de la seguridad y emergencias con más de 2,5 millones para vehículos y equipamientos del Consorcio de Seguridad.
- Una subvención de capital de 6,3 millones al Consejo Insular de Aguas para modernizar los regadíos en Tinajo.
- Asimismo, se han concedido 1,4 millones de euros a los ayuntamientos para incentivar el producto local, y otros 6,8 millones para obras de accesibilidad en los siete municipios.
En palabras del presidente: “Esta liquidación confirma que estamos al frente de una institución que no solo ejecuta bien, sino que lo hace con propósito, con sensibilidad social y con visión de futuro. Lanzarote puede confiar en una gestión económica rigurosa y útil”.