El Cabildo de Lanzarote incrementa un 10% su presupuesto anual en 2025
El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote ha aprobado el proyecto de Presupuesto General para 2025, que asciende a 209.141.960 euros. Esto supone un incremento del 10,47% respecto al ejercicio anterior, lo que lo convierte en la mayor dotación presupuestaria de la historia de la institución. Las partidas económicas se centrarán en mejorar la red de aguas, el acceso a la vivienda, la protección del territorio, la cobertura social y el fomento del deporte y la seguridad.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha señalado que el presupuesto permitirá afrontar los desafíos actuales de la isla garantizando un modelo de crecimiento sostenible y optimizando los recursos disponibles. La vicepresidenta y consejera de Hacienda, María Jesús Tovar, ha destacado que estas cuentas marcan «un antes y un después en la historia de la Corporación» y que su elaboración ha tenido en cuenta las necesidades de todas las áreas de gobierno.
Uno de los ejes principales del presupuesto es la mejora de la red de aguas de Lanzarote y La Graciosa. Tras la declaración de emergencia hídrica en enero, el Cabildo ha destinado más de 30 millones de euros a proyectos de renovación y mejora. De estos, 13 millones provienen del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), mientras que otros 21 millones se asignarán a 13 proyectos que comenzarán en 2025 y se ejecutarán en planes plurianuales. Entre las actuaciones más destacadas figuran la rehabilitación de las plantas desaladoras Lanzarote III y IV, así como la renovación de la red de abastecimiento y saneamiento de ambas islas, tal y como dicen.
En materia de vivienda, la inversión se incrementará en un 200%, con una dotación adicional de un millón de euros destinada a la compra de solares y viviendas para alquiler social. Paralelamente, el área de Bienestar Social verá reforzado su presupuesto en un 31,88%, alcanzando los 15,9 millones de euros. Esta inversión permitirá la construcción de una nueva residencia de alto requerimiento en Tahiche, la adquisición de inmuebles para mejorar la atención a personas dependientes y el fortalecimiento de programas de salud mental y envejecimiento activo.
El presupuesto también contempla un aumento del 66,10% en recursos destinados a la ordenación del territorio y el desarrollo equilibrado de la isla. Se prevé el avance en la planificación de documentos clave como el Plan Insular de Ordenación y los planes de uso y gestión de espacios naturales protegidos. Asimismo, el área de Medio Ambiente contará con un incremento del 14,20% en su financiación, según han comunicado hoy.
Empleo, educación y transporte público
En materia de empleo, el Cabildo ha aumentado un 11,54% la dotación para planes de empleo y programas de emprendimiento. La educación también experimentará un aumento presupuestario del 24,26%, con nuevas ayudas al estudio y programas de orientación profesional. Por su parte, el área de Cultura dispondrá de 6,1 millones de euros para impulsar la oferta cultural en la isla.
Según anuncian desde el Cabildo, el transporte y la movilidad sostenible son otros de los ámbitos que se refuerzan en 2025. Se destinarán 20 millones de euros a la mejora de la red viaria insular, con financiación procedente de fondos europeos. Además, el presupuesto del transporte público se incrementará en un 38,14%, con el objetivo de mejorar la eficiencia del servicio de guaguas.
En cuanto a seguridad y emergencias, se ha aprobado una subida de un millón de euros en la aportación al Consorcio de Emergencias, lo que permitirá la incorporación de nuevo personal y la mejora de recursos operativos.
En el sector primario, el presupuesto prevé un aumento del 37,78% en los fondos destinados a la soberanía alimentaria y la conservación del paisaje insular. Además, se duplicará la inversión en el sector pesquero, que recibirá 883.141 euros en 2025 para garantizar su sostenibilidad y competitividad.
El proyecto presupuestario será debatido en la Comisión de Hacienda antes de su aprobación en el próximo pleno del Cabildo de Lanzarote. La corporación insular destaca que estas cuentas suponen un refuerzo en la inversión en bienestar social, infraestructuras y desarrollo sostenible en la isla.