La borrasca Dorothea deja en Lanzarote rachas fuertes de viento y lluvias débiles

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene el aviso amarillo en Lanzarote y La Graciosa por fuertes vientos hasta las 18:00 horas del lunes 16 de diciembre. Las rachas, que podrían alcanzar hasta 70 kilómetros por hora, están afectando principalmente a las vertientes norte y oeste de la isla. También se producen lluvias débiles (durante las últimas horas se han recogido hasta ocho litros/m2 en zonas del sureste) .

Actualmente, la borrasca que afecta a Canarias, Dorothea, ha traído fuertes vientos, con rachas de hasta 120 km/h en algunas islas como El Hierro, La Gomera y partes de Tenerife. En Lanzarote y otras islas orientales, aunque la intensidad es menor, también se han registrado rachas significativas, lo que ha motivado la activación de avisos amarillos y alertas por parte de la AEMET y el Gobierno de Canarias.

Además, Dorothea está generando condiciones como calima y oleaje intenso, con olas de hasta 4 metros en algunas zonas.
Por ello, ayer el Gobierno de Canarias emitía alertas relacionadas con este fenómeno meteorológico en otras partes del archipiélago. Ya sí, en las islas occidentales como El Hierro, La Gomera y parte de Tenerife se ha activado la alerta máxima. Este episodio meteorológico está caracterizado por vientos de sureste con velocidades medias de entre 40 y 70 kilómetros por hora, y rachas que en algunos puntos podrían superar los 80 km/h.

Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para la población. Entre ellas, se pide evitar actividades al aire libre en las zonas afectadas, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y extremar la precaución al circular por carreteras, especialmente en áreas expuestas al fenómeno.

Impacto en la actividad insular

Las condiciones meteorológicas han obligado a suspender varias actividades programadas en la isla. Entre ellas, el Ayuntamiento de Yaiza anunció el aplazamiento de su mercadillo navideño, que iba a celebrarse en la Plaza de Los Remedios el domingo 15 de diciembre. Asimismo, las autoridades locales trabajan para garantizar que otros eventos previstos puedan llevarse a cabo sin riesgos.

En el sector marítimo, también se han registrado complicaciones debido a la intensidad del viento. Se recomienda a embarcaciones ligeras evitar salir al mar hasta que las condiciones mejoren.

Situación en el resto del archipiélago

En las islas occidentales, como El Hierro, La Gomera y zonas de Tenerife, las rachas de viento han alcanzado velocidades de hasta 120 kilómetros por hora en zonas altas y cumbres. Mientras tanto, en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, las rachas son menos intensas pero igualmente significativas, con registros que oscilan entre los 60 y los 80 kilómetros por hora.
El Gobierno de Canarias ha destacado que estas condiciones son habituales en invierno, pero ha insistido en que la colaboración ciudadana es fundamental para minimizar los riesgos asociados.

La AEMET seguirá monitoreando la situación y emitirá actualizaciones en función de la evolución del fenómeno. Los canales oficiales del Gobierno de Canarias y los ayuntamientos locales también están disponibles para informar sobre posibles cambios en las alertas y medidas preventivas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies