Corujo confía en que se puede mantener bajo control la pandemia en invierno
La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha comparecido hoy a petición propia ante el Pleno de la Corporación para hacer un repaso de la crisis sanitaria generada por el Covid- 19, y valorar las medidas adoptadas durante los últimos meses para controlar la propagación del virus entre la población.
Entre otros asuntos, la presidenta dijo algunas cosas novedosas, como que Lanzarote contará con la próxima puesta en marcha de un sistema de monitorización y análisis de aguas fecales para el estudio de la epidemia.
También insistió la Corujo en seguir cumpliendo las medidas básicas de protección “para enfrentarnos al invierno», dijo, «una estación propicia para que se extiendan los contagios, según los expertos… Podemos conseguir mantener bajo control la pandemia a pesar de ese invierno que nos aguarda, siempre y cuando nos preparamos para ello”.
En este sentido, trasladó también la intención del Cabildo de promover una campaña de vacunación contra la gripe que se llevará a cabo en las propias dependencias de la Institución, siguiendo las recomendaciones del consejero de Sanidad.
“Tenemos que conseguir, entre todas y todos, que la gripe común no se mezcle con posibles rebrotes del coronavirus”, matizó. “No es tiempo de relajación. Al contrario, seguiremos manteniendo la tensión y la atención, seguiremos implantando medidas de control y monitorización y adquiriendo material de protección para afrontar ese invierno sobre el que nos advierten los especialistas. Pero, sobre todo, seguiremos pidiendo a nuestra gente que no baje la guardia”.

“Estoy convencida de que vamos a hacer frente a los meses que nos esperan gracias a todas estas medidas y a la responsabilidad de nuestra gente. Soy prudente, muy prudente, pero creo que podemos ser optimistas”, concluyó Corujo sobre este asunto.
Un nuevo fallecimiento y relajando restricciones
María Dolores Corujo lamentó también durante su comparecencia el fallecimiento de nueve personas durante la pandemia (la última de ellas, un hombre de 40 años). Dijo la responsable insular que la mayoría (6) de las muertes se han producido durante la primera fase. Y explicó que Lanzarote “ha sufrido un total de 1.032 casos, de los cuales 196 permanecen activos, con 3 personas ingresadas a día de hoy en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital José Molina Orosa”, haciendo así un repaso por los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad.
La presidenta destacó que “el aprendizaje acumulado, la mejora en los sistemas de localización y de diagnóstico y la labor de la sanidad pública a través del equipo Covid, nos han permitido enfrentarnos con garantías a esta segunda ola en la que se han registrado casi 1000 casos”.
«Afortunadamente», añadió, “la incidencia acumulada durante los últimos siete días es de 36,12 casos por cada 100.000 habitantes”; por lo que recordó que las medidas implantadas por el Gobierno de Canarias «se aliviarán este fin de semana«.
“El uso de las mascarillas, el cierre del ocio nocturno, las limitaciones en la restauración y la prohibición de celebrar actos con una asistencia superior a diez personas se han revelado como tremendamente eficaces y absolutamente necesarias para salvar vidas y salvaguardar nuestro modelo de desarrollo de una amenaza completamente desconocida porque su ausencia, seguro, hubiera significado la expansión descontrolada de la enfermedad”, defendió.
María Dolores Corujo destacó el “enorme esfuerzo realizado por la comunidad educativa y el Gobierno de Canarias, que ha permitido un inicio de curso sin incidencias.
Quien te oye y no te conoce, pensará que eres la salvadora de Lanzarote…anda Vete un rato a la playa ,que después que llegaste al cabildo ,te encanta más una fotografía en redes sociales que a un tonto un lápiz