Diez tesoros naturales del archipiélago reconocidos en todo el mundo
En el Día de Canarias, la tierra se convierte en protagonista. El archipiélago canario exhibe al mundo su diversidad ecológica, su geografía volcánica y sus microclimas únicos, albergando algunos de los parajes naturales más impresionantes del planeta.
Desde las cumbres de Tenerife hasta los jameos de Lanzarote, este es nuestro decálogo de espacios naturales que merecen la admiración del mundo.
1.Parque Nacional del Teide (Tenerife)
Coronado por el majestuoso Teide, el pico más alto de España con 3.718 metros, este parque nacional es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus paisajes lunares, coladas de lava y formaciones volcánicas lo convierten en un laboratorio geológico a cielo abierto.
2. Parque Nacional de Garajonay (La Gomera)
Un santuario de laurisilva y niebla perpetua. Este bosque prehistórico, también Patrimonio Mundial, nos conecta con el pasado más remoto de la Tierra. Garajonay es corazón verde de La Gomera.
3. Parque Natural de Timanfaya (Lanzarote)
Paisaje de fuego y silencio. Las Montañas del Fuego, moldeadas por erupciones del siglo XVIII, ofrecen un recorrido por un mundo sin vegetación, donde la tierra aún guarda el calor de su alma volcánica.
4. La Caldera de Taburiente (La Palma)
Un gigantesco cráter natural cubierto de pinos, barrancos y cascadas. Desde sus miradores se contempla el universo, literalmente, gracias a uno de los cielos más limpios del planeta.
5. Los Órganos (La Gomera)
Una de las formaciones rocosas más sorprendentes del archipiélago: una colosal pared de columnas basálticas que parecen tubos de órgano saliendo del mar. Solo accesibles por mar, son un espectáculo geológico sin igual.
6. Los Jameos del Agua (Lanzarote)
Un tubo volcánico transformado en arte natural por César Manrique. Los Jameos no son solo un lugar, son una experiencia estética, cultural y ecológica. Aquí habita el endémico cangrejo ciego albino (Munidopsis polymorpha).
7. Parque Natural de Corralejo (Fuerteventura)
Dunas que parecen desiertos africanos, playas de arena blanca y aguas turquesas. Este parque, en el norte majorero, es un paraíso para los sentidos y un ejemplo de la riqueza costera canaria.
8. Charco Azul de El Hierro
Un rincón esculpido por la lava y pulido por el océano. Esta piscina natural, protegida por arcos de piedra, es una joya escondida en la isla del Meridiano.
9. Macizo de Anaga (Tenerife)
Bosques ancestrales de laurisilva, barrancos infinitos y aldeas colgadas del tiempo. Anaga, declarado Reserva de la Biosfera, es una de las zonas más antiguas de Tenerife.
10. Roque Nublo (Gran Canaria)
Símbolo insular y lugar sagrado para los aborígenes. Este monolito de casi 90 metros, situado a más de 1.800 metros de altitud, ofrece las mejores vistas panorámicas del archipiélago.
Estos diez espacios no son solo lugares de postal, son parte del alma canaria. Celebrarlos en el Día de Canarias es también una forma de recordarnos que preservar lo que nos hace únicos es una responsabilidad compartida.