Cruz Roja traslada al Hospital a dos de los 27 migrantes atendidos en Naos
Dos de las 27 personas migrantes atendidas en la noche de ayer domingo, día 18 de agosto, en el muelle de Naos (Arrecife) después de ser rescatadas en el mar, han sido trasladadas al Hospital José Molina Orosa de Lanzarote por diferentes patologías.
El resto del grupo recibió atención humanitaria en el dispositivo de Cruz Roja, estando en unas condiciones de salud aceptables. Todos eran de origen subsahariano. Seis de las 27 personas localizadas por la tripulación de la Salvamar Al Nair eran mujeres. Todos eran de origen subsahariano.
Salvamento Marítimo rescató a los migrantes cuando navegaban a unas 23 millas náuticas (unos 20km) al oeste de Alegranza.
En lo que va de 2024, las Islas Canarias han experimentado un notable incremento en la llegada de personas migrantes provenientes del continente africano. Según las cifras oficiales, Lanzarote sigue siendo uno de los puntos de mayor recepción en el archipiélago.
Una 4.000 migrantes en lo que va de año
Hasta mediados de agosto, 22.300 personas migrantes han entrado por vía marítima de forma irregular en Canarias, un 126,1% más (12.440) que en el mismo periodo del año anterior, cuando arribaron 9.864.
Estos han llegado a bordo de 340 embarcaciones, un 80,9% más que en 2023, cuando llegaron 188.
Este incremento, que sigue la tendencia al alza observada en años recientes, ha generado preocupación en las autoridades locales y ha vuelto a poner en evidencia la precariedad de los recursos de acogida y atención en las islas, una situación que en Lanzarote y La Graciosa provocó hace unas semanas la declaración de Emergencia Social.