Canarias recibe solo el 8% de los fondos europeos para inmigración, denuncia el PP
El diputado herreño Juan Manuel Casañas ha denunciado que el Gobierno de España únicamente ha transferido a Canarias el 8% de los fondos europeos recibidos para gestionar la inmigración irregular. Casañas ha resaltado que, pese a que el Archipiélago concentra el 73% de las llegadas por mar al país, los fondos asignados por el Gobierno central son insuficientes para afrontar la situación.
Según los datos proporcionados por Casañas, el Ejecutivo central recibió en 2024 un total de 562 millones de euros procedentes de la Unión Europea para la gestión de la inmigración irregular. Sin embargo, solo 50 millones han sido destinados a Canarias, lo que supone el 8% de los recursos. Esto contrasta con el hecho de que, el año pasado, 46.843 de los 63.970 inmigrantes que llegaron por mar a España lo hicieron al Archipiélago.
El diputado ha señalado que el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, también ha manifestado su descontento con la gestión de estos recursos. Según Casañas, Clavijo “ha tenido que viajar directamente a Europa para conocer los detalles de los fondos asignados a España, descubriendo que la mayor parte no ha llegado a las islas”.
Casañas ha calificado el reparto de “injusto y desleal”, afirmando que “el 73% de las llegadas irregulares por mar se producen en Canarias, pero el Gobierno central solo transfiere una mínima parte de los fondos destinados a gestionar esta crisis”. Según el diputado, esto refleja una falta de compromiso con las necesidades del Archipiélago, que se enfrenta al reto de atender a un número creciente de personas migrantes.
El diputado también ha criticado al exministro y actual miembro del Ejecutivo, Ángel Víctor Torres, por no defender adecuadamente los intereses de Canarias en esta materia. “De cada 100 euros que Europa destina a la inmigración, solo 8 llegan a Canarias, mientras soportamos las peores cifras de llegadas irregulares de nuestra historia. Es inadmisible que el señor Torres no priorice los problemas del Archipiélago”, ha añadido.
El peso de la crisis migratoria en Canarias
Los datos aportados por Casañas subrayan la magnitud del desafío al que se enfrenta el Archipiélago. Según las cifras de 2024, el 73,22% de los inmigrantes que llegaron a España por mar lo hicieron a las costas canarias, lo que sitúa a la región como el principal punto de entrada de la inmigración irregular en Europa. Esta situación ha generado una presión significativa sobre los recursos locales y ha incrementado la necesidad de un mayor apoyo por parte del Gobierno central.
Casañas ha recordado que este es el segundo año consecutivo en el que Canarias registra cifras récord de llegadas irregulares, agravando una crisis que requiere una respuesta urgente y coordinada. “La gestión de esta situación no puede recaer únicamente en las instituciones canarias. Necesitamos recursos adecuados para atender a estas personas con dignidad y para mitigar el impacto que esta crisis tiene en nuestras comunidades”, ha afirmado.