Binter lanza 16 vuelos extra tras el caos en el aeropuerto de Tenerife Norte

La compañía aérea Binter ha programado un total de 16 vuelos de recuperación entre el domingo 6 y este lunes 7 de julio, con el objetivo de atender a 1.250 pasajeros afectados por la interrupción del servicio en el Aeropuerto de Tenerife Norte – Ciudad de La Laguna, provocada por el temporal que ha afectado a las islas durante el fin de semana.

Las condiciones meteorológicas adversas han tenido un fuerte impacto en la actividad aérea en el norte de Tenerife, donde se han cancelado 68 vuelos (entre llegadas y salidas) y se han desviado 16 operaciones hacia los aeropuertos de Tenerife Sur, Gran Canaria y Fuerteventura.

A pesar de esta situación de inestabilidad climatológica, la aerolínea ha confirmado que ha logrado mantener en funcionamiento 238 vuelos durante el domingo, lo que ha permitido reducir el número de cancelaciones que podrían haberse producido de no haberse activado medidas extraordinarias.

La aerolínea ha puesto en marcha un dispositivo de contingencia para minimizar el impacto en los pasajeros afectados por el cierre parcial del aeropuerto tinerfeño. Entre las principales medidas, se ha incluido la reubicación de vuelos nacionales –como los que conectan Tenerife con Madrid y la Región de Murcia– al Aeropuerto de Tenerife Sur, donde las condiciones permitían operar con normalidad.

Para facilitar los traslados, Binter ha habilitado transporte terrestre entre los dos aeropuertos de la isla, evitando que los pasajeros perdieran sus conexiones por razones logísticas. Además, en los principales puntos de salida y llegada, la aerolínea ha desplegado personal de atención directa, ofreciendo bonos de alimentación y asistencia para el traslado entre aeropuertos, cuando ha sido necesario.

Atención a La Palma en plena festividad lustral

Entre los vuelos especiales programados, la aerolínea ha informado de que se ha prestado especial atención a la conectividad con la isla de La Palma, que estos días recibe una gran afluencia de visitantes con motivo de la celebración de sus fiestas lustrales.

Esta circunstancia ha sido tenida en cuenta a la hora de diseñar el plan de recuperación, dada la alta demanda y la relevancia social y cultural del evento que vive la isla.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies