Lanzarote suma producción con más de 5.000 nuevas membranas en desaladoras

El Consorcio del Agua de Lanzarote continúa avanzando en su estrategia frente a la emergencia hídrica y anuncia un incremento de entre el 10 y el 15 por ciento en la producción de agua potable en Lanzarote y La Graciosa, gracias a la renovación de las membranas de ósmosis inversa de las principales plantas desaladoras de la isla.

La actuación, financiada con 2 millones de euros, permitirá sustituir 5.135 membranas en las plantas de Díaz Rijo y Janubio, lo que equivale al reemplazo del 90% del total instalado en ambas infraestructuras.

El presidente del Cabildo y del Consorcio del Agua, Oswaldo Betancort, destacó la importancia de esta iniciativa: “El incremento de la producción es uno de los objetivos fundamentales que nos marcamos con la emergencia hídrica, y supone además dar un paso trascendental en la modernización del servicio, la sostenibilidad y la eficacia del sistema”.

La adjudicación del contrato se realizó el pasado mes de junio a la UTE Canaragua-Elmasa, que ofreció una mejora sustancial en las condiciones del pliego: amplió el número de membranas previstas (de 3.200 a 5.135) sin aumentar el presupuesto y redujo significativamente el plazo de entrega, pasando de cinco meses a solo 76 días.

El consejero insular de Aguas, Domingo Cejas, subrayó que esta actuación permitirá aumentar de forma inmediata la capacidad productiva de las plantas: “Estas nuevas membranas de desalación suponen incrementar la producción entre un 10 y un 15 por ciento y nos permiten cambiar el 90 por ciento de las que tenemos en las dos centrales de producción”.

Última generación

Por su parte, el gerente de la UTE, José Quesada, informó de que las membranas, fabricadas por LG y de última tecnología, ya se encuentran en tránsito marítimo desde Corea y se espera que lleguen a la isla en el plazo aproximado de un mes.

La financiación del contrato proviene de una subvención concedida en diciembre de 2024 por la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, en el marco de las medidas adoptadas tras la declaración de emergencia hídrica en Lanzarote y La Graciosa.

Además, el Consorcio del Agua está ultimando los preparativos para licitar la instalación de un nuevo bastidor de producción de 10.000 metros cúbicos en la planta Lanzarote III, con cargo a una segunda subvención autonómica de 5 millones de euros, lo que supondrá un nuevo salto en capacidad y eficiencia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies