Aumentan las subvenciones con 271.100€ más para dinamizar el comercio
El comercio local de Lanzarote ha recibido esta semana un espaldarazo económico. El Pleno del Cabildo insular ha aprobado una modificación presupuestaria por valor de 271.100 euros destinada a impulsar el tejido comercial de cercanía, con el objetivo de hacerlo más competitivo y atractivo ante los retos que presenta el actual mercado.
Del total aprobado, 100.000 euros han sido asignados al programa “Felapyme Consume 2025”, que pasa así de 400.000 a 500.000 euros de financiación. Esta iniciativa, impulsada en colaboración con la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Lanzarote (Felapyme), busca estimular el consumo en los comercios tradicionales a través de campañas de promoción y fidelización.
Además, se ha creado una nueva línea de subvenciones dirigidas a los ayuntamientos de la isla, con un presupuesto global de 171.100 euros, que permitirá a las corporaciones locales poner en marcha sus propias acciones de dinamización comercial en los distintos municipios.
Un sector en transformación
Según ha explicado el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, esta nueva inversión tiene como finalidad “proteger el comercio de cercanía frente a los desafíos actuales” y seguir avanzando en un modelo económico más equilibrado y sostenible.
El comercio minorista sigue siendo uno de los pilares fundamentales del empleo y la economía local tanto en Lanzarote como en La Graciosa. Sin embargo, el sector se enfrenta a múltiples retos, como la creciente competencia de las grandes superficies y el comercio electrónico, factores que han transformado los hábitos de compra y debilitado la fidelidad del consumidor hacia las tiendas tradicionales.
En este sentido, el consejero de Comercio, Armando Santana, ha subrayado que “el comercio local ha perdido protagonismo y necesita de medidas urgentes para recuperar su papel central”. Entre los objetivos planteados por el Cabildo se encuentran la reactivación de la demanda, el impulso del relevo generacional en los negocios familiares, el fomento del emprendimiento y la mejora de la conexión entre comercio y turismo.
Nuevas oportunidades para los municipios
La línea de subvenciones para los ayuntamientos ofrece una oportunidad para que cada municipio adapte sus acciones a las particularidades de su tejido comercial. Las actividades subvencionables podrán incluir desde ferias comerciales, campañas de visibilización, mejoras en las zonas comerciales abiertas, hasta programas formativos y de digitalización para los negocios locales.
Con estas medidas, el Cabildo busca reactivar la vida en las calles comerciales de los pueblos y barrios de la isla, al tiempo que se potencia un modelo de consumo más sostenible, arraigado y cercano. Santana ha añadido que “el comercio no es solo empleo y economía; también es identidad y cohesión social”.
El programa “Felapyme Consume 2025” se consolida como un pilar clave en esta estrategia de recuperación del comercio tradicional. En años anteriores, ha promovido bonos de consumo, sorteos entre clientes y acciones de marketing conjunto entre empresarios, lo que ha tenido un impacto positivo en el volumen de ventas y en la percepción del comercio local.