AMEXCE: un proyecto para menores expulsados de sus centros educativos

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Bienestar Social e Inclusión, ha puesto en marcha el proyecto AMEXCE (Aula Proactiva de Educación Temporal para Menores Expulsados de Centros Escolares), una iniciativa destinada a proporcionar apoyo académico, jurídico y psicológico a estudiantes que han sido apartados de sus centros educativos. El programa, gestionado por la Asociación Acciones Unidas, cuenta con una subvención de 30.000 euros por parte de la Institución insular y se desarrollará hasta el 30 de junio de 2025.

El consejero de Bienestar Social del Cabildo, Marci Acuña, ha destacado que este proyecto pretende garantizar el derecho a la educación de la infancia y la adolescencia, además de servir como puente para la reintegración de los menores en la comunidad educativa. “Desde el Cabildo de Lanzarote hemos apostado por esta iniciativa con el objetivo de ofrecer alternativas socioeducativas a los menores y sus familias, en colaboración con centros educativos y otros recursos sociales y sanitarios”, ha señalado Acuña.

El proyecto AMEXCE tiene como objetivo reducir los índices de abandono escolar, combatir el absentismo y minimizar el riesgo de conductas conflictivas. A través de un enfoque integral, se trabaja con los menores expulsados y sus familias para evitar que la separación temporal del centro educativo suponga una desconexión total del entorno escolar y social.

Un enfoque multidisciplinar contra la exclusión escolar

En la presentación del proyecto, que ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Cabildo, ha estado presente la concejala de Participación Ciudadana de Arrecife, Cathaysa Suárez, quien ha felicitado tanto a la Asociación Acciones Unidas como al Cabildo por impulsar una iniciativa que “no solo apoya a los jóvenes, sino que también contribuye a mejorar la convivencia”. Suárez ha expresado el compromiso del Ayuntamiento de Arrecife de seguir colaborando con recursos municipales como El Zaguán para respaldar este tipo de iniciativas.

Durante el acto, varios profesionales de la Asociación Acciones Unidas han detallado el funcionamiento del programa. Miguel Ángel Hernández Concepción, coordinador e investigador del proyecto y docente del IES Agustín Espinosa, ha subrayado que una expulsión escolar representa un estigma para el estudiante y ha insistido en la necesidad de abordar esta problemática desde una perspectiva interdisciplinar para prevenir su impacto en la exclusión social. Por su parte, Liliana Bohórquez, directora de la Asociación Acciones Unidas, ha resaltado que AMEXCE es una iniciativa pionera que permite atender de manera integral a los menores en situación de expulsión, evitando la pérdida de motivación y fomentando su reinserción escolar.

El acto ha contado con la presencia de representantes de centros educativos, asociaciones de padres y madres, colectivos sociales y otras entidades del tercer sector, reflejando el interés y la implicación de la comunidad educativa y social en la búsqueda de soluciones para la exclusión escolar.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies