Lanzarote y La Graciosa continuarán este lunes bajo un manto sahariano

El polvo sahariano que la Aemet describe como concentraciones altas de partículas en niveles bajos, mantiene activo en Lanzarote y La Graciosa este lunes un aviso amarillo que genera una visibilidad reducida y cierta molestias para quienes lo viven.

Según la previsión, el fenómeno se prolongará durante la mañana y buena parte de la tarde, concentrando su mayor intensidad en las horas diurnas. Las temperaturas, además, se disparan: Aemet estima máximas que podrían alcanzar los 30 ºC, especialmente en las zonas del interior, mientras que las mínimas se mantienen bastante cálidas para la época.

La presencia del polvo sahariano no solo enturbia el horizonte, sino que también afecta la calidad del aire. Se espera que las concentraciones de partículas sean especialmente elevadas, lo que conlleva precauciones para personas vulnerables, como quienes padecen enfermedades respiratorias.

La Aemet ha extendido el aviso amarillo por calima hasta las 19:00 de este lunes, un aumento de la duración previsto para este episodio sahariano en las islas orientales. Durante este tiempo, la visibilidad podría reducirse significativamente, y se recomienda a los conductores extremar precaución en carretera, especialmente si circulan en tramos rurales o poco transitados.

Además, se aconseja que personas con problemas respiratorios limiten su exposición al exterior, ventilen sus hogares con cuidado y opten por actividades tranquilas. En jornadas como esta, hidratarse bien también es clave para evitar malestar.

¿Cómo será la evolución durante el día?

El pronóstico apunta a una continuación del polvo durante la mañana, con cielos poco nubosos y algunos intervalos de nubes medias y altas. A medida que avance la tarde, se espera que la calima vaya remitiendo, aunque sin desaparecer completamente hasta el final del aviso.

El viento sopla moderado con componente este y predominio del sudeste, y se prevé que vaya remitiendo a lo largo de la mañana. En algunos puntos de la vertiente oeste podrían registrarse rachas más intensas, sobre todo al inicio del día.

La Aemet advierte de un giro importante a partir del martes: se espera que la calima empiece a disiparse. Se anticipa un descenso progresivo de las concentraciones de polvo y una mejora notable en la visibilidad, lo que aliviará la atmósfera y la calidad del aire.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies