CxH rechaza la subida de la tasa de basura, “un ataque al bolsillo del ciudadano”
Compromiso por Haría (CxH)ha anunciado su oposición a la nueva ordenanza fiscal que regula la tasa de recogida de basuras y residuos sólidos urbanos, que se somete a aprobación inicial en el Pleno extraordinario del lunes. La formación critica que el servicio de basuras “no funciona correctamente y su coste está fuera de mercado”, según explicó su portavoz, Chaxiraxi Niz.
Niz señaló que la subida afecta tanto a viviendas residenciales como a negocios de restauración y comercio, calificando el incremento como “un ataque directo al bolsillo de los ciudadanos y al tejido empresarial del municipio”. Un restaurante de gran tamaño podría pagar hasta 1.046,46 euros, mientras que un bar similar vería aumentada su tasa hasta 784,84 euros.
La portavoz añadió que la subida propuesta por el grupo de gobierno de Alfredo Villalba llega en un momento de dificultad económica para los habitantes y podría duplicar la tasa para asociaciones sin ánimo de lucro, mientras que las viviendas sufrirían incrementos cercanos al 90 %. “El coste de la vida ya es elevado y este incremento desproporcionado agrava la situación”, insistió Niz.
Compromiso por Haría anunció que presentará alegaciones durante el periodo de exposición pública de la Ordenanza, con el objetivo de paralizar la medida y exigir “una gestión más eficiente y justa del servicio de recogida de residuos”. La formación destaca que el incremento no refleja mejoras en la calidad del servicio, que sigue siendo percibido como insuficiente por los vecinos.
“El Ayuntamiento debe garantizar transparencia, eficiencia y control de costes antes de trasladar nuevas cargas fiscales a los ciudadanos”, recalcó Niz, que instó al grupo de gobierno a reconsiderar la medida y buscar alternativas menos gravosas.
La ordenanza, que se encuentra en fase de aprobación inicial, generó un amplio debate en el municipio y ha movilizado tanto a vecinos como a representantes del sector empresarial, preocupados por el impacto económico de la subida en los hogares y negocios de Haría.