Adjudicada por casi 6 millones la nueva planta de compostaje de Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote ha adjudicado la construcción de la nueva planta de compostaje del Complejo Ambiental de Zonzamas, un proyecto clave para consolidar la transición hacia un modelo de gestión sostenible y circular de los residuos en la Reserva de la Biosfera. La inversión total asciende a 5,97 millones de euros, cofinanciados por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacó que “esta adjudicación representa un nuevo paso en la modernización de las infraestructuras ambientales de la isla, después de cuatro años perdidos durante el pasado mandato. Este grupo de Gobierno está recuperando el tiempo con hechos y proyectos que mejoran la vida de la gente y nos posicionan como referente en economía circular”.

La nueva planta ha sido adjudicada a la UTE Medio Ambiente, Residuos y Agua Marea S.L. – Heliopol S.A.U., tras un proceso de licitación en el que se presentaron cuatro ofertas. Según el consejero de Residuos, Domingo Cejas (imagen inferior), “el proyecto confirma la buena gestión y el rigor técnico de este Gobierno”. Parte de los fondos se destinarán además a otras actuaciones de modernización dentro del propio complejo.

La planta, que ocupará una nave de 2.200 metros cuadrados, contará con sistemas de fermentación en trincheras y ventilación forzada, permitiendo tratar 3.500 toneladas de biorresiduos y 875 de restos vegetales al año. Se estima una producción de hasta 2.600 toneladas de compost para uso agrícola, forestal y paisajístico.

La vicepresidenta insular María Jesús Tovar aseguró que esta inversión “supondrá un antes y un después en la gestión de los residuos de Lanzarote. Damos respuesta a una demanda histórica y seguimos trabajando para invertir en mejoras en Lanzarote y La Graciosa”.

El Cabildo continúa impulsando infraestructuras sostenibles que generan empleo verde y fortalecen los servicios públicos. “Zonzamas está experimentando una transformación integral. La planta de compostaje es una pieza fundamental de una estrategia global para cumplir los objetivos europeos de sostenibilidad”, concluyó Betancort.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies