El senador Pedro San Ginés acepta el levantamiento de su aforamiento
El senador y expresidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha comunicado por escrito su decisión de no comparecer ante la Comisión de Suplicatorios del Senado, a la que había sido citado este martes. Con ello, da por finalizado el trámite de audiencia y deja en manos del pleno de la Cámara Alta, previsto para el 30 de septiembre, la votación sobre el levantamiento de su aforamiento solicitado por el Tribunal Supremo.
En el documento registrado, San Ginés expresó su “absoluta confianza en el Estado de Derecho” y su disposición a colaborar con la Justicia para esclarecer su inocencia “sin la sombra de duda que suele rodear a todo proceso penal”.
El procedimiento judicial que afecta al senador se centra en dos acusaciones: presunto falso testimonio y denuncia falsa. Sobre esta última, San Ginés insiste en que nunca interpuso denuncia alguna y recuerda que fue Astrid Pérez, entonces consejera de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) y actual presidenta del PP de Lanzarote, quien actuó en cumplimiento de un acuerdo del Consejo de Administración.
En cuanto al falso testimonio, el expresidente del Cabildo y actual secretario general de CC adelanta que mantendrá su versión en sede judicial, la misma que ofreció como testigo en el proceso contra Carlos Espino y posteriormente ante el Supremo. Según su declaración, lo expuesto fue corroborado con documentación oficial y con testimonios del director económico y financiero de los CACT.
San Ginés sostiene que la denuncia en su contra responde a una motivación política y subraya que en la causa no figuran ni la propia denunciante ni los miembros del Consejo de Administración que respaldaron la decisión de presentar la denuncia inicial.
Contratos bajo sospecha
El caso se enmarca en la investigación sobre los contratos adjudicados a empresas vinculadas al padre del denunciante, que, según informes periciales, habrían incluido sobrecostes y pagos por servicios sin contrato. San Ginés señala que estas irregularidades fueron la base de las actuaciones judiciales contra el exconsejero socialista Carlos Espino.
El próximo 30 de septiembre el pleno del Senado deberá pronunciarse sobre el levantamiento del aforamiento de Pedro San Ginés, un paso clave para que el Tribunal Supremo continúe la instrucción del caso.