Miles de peregrinos honran a la Virgen de Los Dolores en la tradicional Romería
Tinajo se alista para celebrar este sábado, 13 de septiembre, uno de los días más esperados del calendario insular: la Romería de Los Dolores, en honor a la Virgen de Los Dolores, patrona de Lanzarote y popularmente conocida como la Virgen de los Volcanes.
Miles de peregrinos caminarán desde distintos rincones de la isla hasta la ermita de Mancha Blanca para cumplir promesas, rendir ofrendas y participar en una jornada que combina devoción, tradición y folclore.
La romería arrancará a las 17:30 horas desde el campo de fútbol de Tinajo y culminará en la plaza de Los Dolores, donde se entregarán las ofrendas y dará comienzo el Baile del Romero con agrupaciones como El Pajullo, El Botellín, Son del Norte, El Golpito y Pal Porrón.
El ambiente festivo comenzará desde la mañana con la apertura de la 36ª Feria de Artesanía de Lanzarote, punto de encuentro de oficios tradicionales, productos locales y gastronomía típica. A lo largo del día también se celebrarán misas en honor a la Virgen, preparando el espíritu de los peregrinos para la cita central de la tarde.
La tradición recuerda que la devoción a la Virgen de Los Dolores nace tras las erupciones volcánicas del siglo XVIII y XIX, cuando, según la fe popular, su intercesión detuvo el avance de la lava hacia las poblaciones. Desde entonces, la imagen se ha convertido en símbolo de protección y esperanza para los lanzaroteños.
El Cabildo y el Ayuntamiento de Tinajo han dispuesto refuerzos en el transporte público y medidas especiales de seguridad, además de cortes de carreteras en los accesos al santuario para facilitar el tránsito de romeros y visitantes.
La Romería de Los Dolores no es solo una cita religiosa: es una fiesta de identidad insular donde se mezclan generaciones, trajes típicos, carros engalanados, parrandas y gastronomía. Un día en que Lanzarote camina unida hacia Mancha Blanca para celebrar, con fe y alegría, su tradición más emblemática.







