El PSOE demanda medidas urgentes en el peligroso esqueleto de Costa Teguise
El PSOE de Teguise elevó este miércoles en pleno una reclamación firme al gobierno municipal -formado por Coalición Canaria (CC), Partido Popular (PP) y el exconcejal de VOX- para que se adopten de manera inmediata medidas correctoras en la parcela 216 de Costa Teguise, un terreno de más de 35.000 metros cuadrados donde se levanta uno de los conocidos “esqueletos urbanísticos” de la isla.
El portavoz socialista, Marcos Bergaz, denunció que la situación es “injustificable” y recordó que la construcción inconclusa, situada entre la Avenida de Las Palmeras y la Avenida del Mar, constituye “una herida abierta en el principal núcleo turístico de Lanzarote y un ejemplo de ilegalidad urbanística que sigue sin resolverse después de décadas”.
Más allá del impacto estético y urbanístico, Bergaz advirtió del grave riesgo para la seguridad de residentes y visitantes. El vallado perimetral de la parcela está deteriorado, inexistente en algunos tramos, lo que facilita el acceso a una edificación de gran altura, con socavones y terraplenes de hasta seis metros de profundidad. “Se trata de un foco de peligro evidente en una de las zonas más concurridas de Costa Teguise”, señaló.
Durante el debate plenario, todos los grupos políticos respaldaron la moción socialista para exigir al gobierno municipal actuaciones inmediatas. No obstante, la intervención de la concejal de Urbanismo, Rita Hernández, generó polémica al reconocer que, aunque se instó verbalmente a la propiedad a reparar el vallado, no existe constancia de requerimientos escritos.
Ante esta respuesta, Bergaz insistió en que “sería muy grave que en estos más de dos años de gobierno no se hubiera formulado ningún requerimiento oficial, porque eso confirmaría la pasividad frente a un problema que puede derivar en accidente”.
El edil socialista fue más allá al criticar la supuesta doble vara de medir del gobierno local: “Con los humildes se actúa con contundencia, incluso acudiendo a la vía penal, pero con los poderosos se muestran debilidad y paños calientes”.
Aunque la moción fue aprobada por unanimidad, el PSOE advierte de que aún persisten las dudas sobre la voluntad real del grupo de gobierno para resolver el problema. Mientras tanto, la estructura ilegal sigue en pie, a la espera de una modificación puntual del Plan General que permitiría su legalización.






