Desarticulada en Lanzarote la mayor fábrica de falsificación textil en Canarias

La Guardia Civil de la Comandancia de Las Palmas ha culminado con éxito la desarticulación de la primera fábrica de serigrafiado textil dedicada a la falsificación de prendas en Lanzarote, un operativo considerado el más importante hasta la fecha en Canarias contra este tipo de delitos.

La operación se saldó con cuatro detenidos, de entre 26 y 53 años, y una persona investigada por presuntos delitos contra la propiedad intelectual, pertenencia a grupo criminal y contra los derechos de los trabajadores.

Las intervenciones permitieron bloquear 16 cuentas corrientes con un saldo total de 179.000 euros, incautar 47.000 euros en efectivo y, sobre todo, evitar la distribución de material falsificado que en el mercado podría haber alcanzado un valor superior a ocho millones de euros.

Nave industrial en Arrecife

La investigación arrancó en julio de 2025, tras la inspección de varios contenedores de ropa en el puerto de Los Mármoles, en Arrecife. Estas primeras pesquisas condujeron a los agentes hasta una nave industrial en el municipio, que resultó ser el epicentro de una red de falsificación a gran escala.

Dentro del inmueble se descubrió una fábrica de confección industrial equipada con diez planchas de impresión directa, una plancha térmica y dos máquinas especializadas en el serigrafiado de zapatillas, todas conectadas a sistemas informáticos para reproducir logotipos de reconocidas marcas internacionales.

Además, se hallaron miles de logotipos, transfer y etiquetas, listos para aplicarse en ropa y calzado. La red importaba prendas sin marca desde polígonos mayoristas de Madrid, como Cobo Calleja (Fuenlabrada), Parla o Alcobendas, que llegaban en contenedores marítimos a Lanzarote para luego ser transformadas en falsificaciones.

Siete años de actividad ilícita

Según fuentes de la investigación, el grupo llevaba al menos siete años operando en las islas, con una estructura organizada y un sistema de distribución diseñado para introducir las falsificaciones en el mercado canario.

En los registros realizados, la Guardia Civil encontró cerca de mil cajas con prendas listas para falsificar, además de ropa ya manipulada, dinero en efectivo y material informático. También se practicaron tres registros en domicilios y uno en una tienda, donde se intervino más material vinculado a la actividad delictiva.

Entre las marcas afectadas se encontraban Adidas, Nike, Puma, Lacoste, Calvin Klein, Hugo Boss, Michael Kors, Christian Dior, Armani, Balenciaga, Gucci, Versace, Fila y Tommy Hilfiger, entre otras de gran prestigio.

Daños económicos de la falsificación

La Guardia Civil recuerda que la venta de productos falsificados afecta gravemente a la economía y al empleo, pues supone pérdidas millonarias para las empresas originales y destruye puestos de trabajo.

Además, los productos falsos deterioran la confianza del consumidor por su baja calidad, y en ocasiones conllevan riesgos para la salud por el uso de tintes y tejidos tóxicos. A nivel legal, quienes participan en estas actividades se enfrentan a penas de prisión, multas e inhabilitaciones.

La operación contó con la colaboración de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Las Palmas, que investigará posibles fraudes a la Seguridad Social y vulneraciones en materia laboral cometidas por los implicados.

Las autoridades señalan que esta operación supone un duro golpe contra la falsificación en Canarias, pero la investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

3 Respuestas

  1. Cristóbal dice:

    Y qué no es falsificado en este país: todo el gobierno NO TIENEN UN SOLO TITULO VERDADERO TODOS SON FALSIFICADOS y no pasa nada .

  2. Salcedo dice:

    Y al lado de la residencia la Mareta, todo cuadra

  3. Ángeles dice:

    Para eso se dan prisa para impedir que siga llegando gente indocumentada no

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies