La organización de San Ginés prepara dos jornadas inclusivas en Ginory
El Ayuntamiento de Arrecife ha confirmado que el recinto ferial del solar de Ginory vivirá este año dos jornadas inclusivas, una medida inédita dentro de las Fiestas de San Ginés.
El acuerdo alcanzado con la Asociación Provincial de Industriales Feriantes de Las Palmas permitirá que los días 20 y 21 de agosto, de 18:00 a 20:00 horas, las atracciones funcionen sin ruidos ni destellos luminosos.
De esta manera, se facilitará la participación de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y colectivos con alta sensibilidad a estímulos sonoros y visuales.
La Concejalía de Bienestar Social, en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, habilitará además los denominados Puntos Naranja, que se instalarán en el recinto ferial los días 19 y 21 de agosto de 18:00 a 22:00 horas. Se trata de espacios seguros y tranquilos diseñados para ofrecer apoyo y acompañamiento a las familias que lo necesiten.
Asimismo, se pondrán a disposición del público chalecos sensoriales para personas con discapacidad auditiva, que transforman el sonido en vibraciones perceptibles a través del cuerpo. Estos dispositivos se emplearán especialmente durante los conciertos de Antoñito Molina (22 de agosto) y Alejandro Fernández (25 de agosto), incluidos en la programación musical de San Ginés.
Una medida pionera
El teniente de alcalde y concejal de Fiestas, Echedey Eugenio, ha subrayado la importancia de este acuerdo, que responde al compromiso municipal con la accesibilidad y la inclusión. Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Maite Corujo, ha destacado la implicación de los feriantes, que también han facilitado que algunos menores usuarios del área disfruten de las atracciones sin coste.
Además, el 21 de agosto coincidirá con el Día del Niño, con precios reducidos en las atracciones, lo que convertirá esa fecha en una jornada doblemente especial.
Estas jornadas inclusivas marcarán un hito en la celebración de San Ginés, ofreciendo un modelo de fiesta más diverso y accesible. El Ayuntamiento ha señalado que la iniciativa podría repetirse en próximas ediciones, con el objetivo de consolidar un enfoque festivo que combine tradición y valores de convivencia.