Escoltado a Lanzarote un remolcador con 49 polizones a bordo desde Dakar
Un remolcador de bandera belga, identificado como Antwerpen y procedente de Dakar (Senegal), ha sido escoltado este viernes hasta Lanzarote por una patrullera de la Guardia Civil tras descubrirse 49 polizones a bordo durante la travesía. El patrón de la embarcación alertó de la presencia de los migrantes en alta mar, lo que motivó un cambio de rumbo y el despliegue de un dispositivo de seguridad y asistencia en Lanzarote.
La entrada de la embarcación a puerto -se había situado a pocas millas de la costa- ha estado pendiente durante la mañana a la autorización preceptiva de las autoridades aduaneras del Puerto de Arrecife. Ante los costes añadidos de este inesperado giro en su viaje tendrá para el armador, este no descartaba que el buque decidiera finalmente no entrar en puerto y regresar a Dakar.
Según fuentes oficiales, se exigió al armador una fianza de un millón de euros, conforme a la normativa que imposibilita el desembarco sin garantía económica para cubrir manutención, alojamiento y retorno de los polizones.
Como se ha referido, el armador expresó su intención de regresar a Dakar debido al coste de dicha fianza. Sin embargo, ante razones humanitarias, finalmente se autorizó el desembarco de las 49 personas, bajo la responsabilidad de la consignataria del remolcador, y con apoyo logístico del puerto.
La Cruz Roja Lanzarote ha activado un operativo preventivo para ofrecer atención sanitaria y humanitaria a los polizones una vez que fueran autorizados a atracar en puerto.
El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, cuyo gerente es Enrique Espinosa, ha calificado el suceso de “muy extraño”, subrayando que, aunque guarda relación con la inmigración irregular, no se corresponde con el patrón habitual de llegada de pateras a las islas.
Este caso, por su volumen y circunstancias, es uno de los más significativos registrados en los últimos años en aguas canarias.
A modo de comparación, en noviembre de 2022 se rescataron tres polizones en el timón de un petrolero tras 11 días de navegación desde Nigeria, muy lejos de las cifras actuales.
El alcalde de Arrecife exige aclarar el atraque del buque
Sobre este asunto, el alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha solicitado públicamente que se abra una investigación para esclarecer los detalles del atraque en el Puerto de Arrecife del buque procedente de Senegal con destino a Bélgica, que ha desembarcado a 49 personas migrantes en la capital lanzaroteña. La petición del regidor llega en medio del desconcierto institucional, dado que el Ayuntamiento solo ha tenido constancia de este hecho a través de los medios de comunicación.
De León ha expresado su preocupación por lo que considera una falta de información por parte del Gobierno central y de la Delegación del Gobierno en Canarias. En declaraciones realizadas desde las inmediaciones del Puerto de Naos, ha manifestado que existen temores fundados de que el buque, cuya naturaleza ha sido descrita de forma confusa –entre “remolcador” y “carguero”–, pudiera estar vinculado al traslado irregular de personas desde África.
El alcalde ha insistido en que es urgente clarificar si se trata de polizones, como ha sostenido la Delegación del Gobierno, o si nos encontramos ante un barco nodriza utilizado para el transporte organizado de migrantes desde Dakar hasta el Archipiélago. En este contexto, ha vinculado el hermetismo informativo con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien se encuentra de vacaciones en el Palacio de La Mareta, en Lanzarote.
Según De León, “la ciudadanía y las autoridades locales tienen derecho a conocer la verdad de este tipo de operaciones que afectan directamente a la seguridad y a la gestión de recursos en nuestras islas”. Ha calificado de inaceptable que la administración municipal no haya recibido ninguna comunicación oficial sobre el atraque ni sobre la situación de las personas desembarcadas.
Traficantes de humanos