Airbnb tiene que retirar 65.000 anuncios ilegales tras la orden de Consumo

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado este miércoles que la empresa Airbnb retira 65.000 anuncios ilegales que estaban activos en su plataforma.

La retirada afecta a publicaciones de alojamientos turísticos sin licencia, una exigencia legal que ha sido reiterada por las autoridades y que ha cobrado fuerza desde la entrada en vigor de la nueva normativa el pasado 1 de julio.

Además, la Unidad de Análisis de Consumo ha detectado recientemente otros 55.000 anuncios (concretamente, 54.728) que, si bien no forman parte del lote anterior, también incumplen la ley al carecer del número de registro obligatorio. Dicho número permite verificar que las propiedades ofertadas cumplen con los requisitos legales establecidos para la actividad turística.

El Ministerio ha informado de que trasladará esta nueva información a los órganos competentes conforme al marco normativo actual, con el objetivo de que estas publicaciones sean también eliminadas o regularizadas por la empresa.

Seguimiento

El archivo recopilado por Consumo incluye datos detallados sobre cada anuncio detectado. Entre la información almacenada figuran aspectos como la tipología del alojamiento (si se trata de una habitación o una vivienda completa), su localización exacta (municipio, provincia y comunidad autónoma) y los datos disponibles del anfitrión responsable del anuncio.

Esta recopilación masiva y sistematizada permite no solo actuar sobre los casos identificados, sino también facilitar futuras investigaciones y sanciones. El Ministerio ha señalado que seguirá trabajando de forma activa para localizar nuevos anuncios ilegales, tanto en Airbnb como en otras plataformas digitales especializadas en alquiler vacacional, según han informado desde el Ministerio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies