Denuncia de pesca ilegal: “Los furtivos roban para lucrarse a costa de todos”
La organización medioambiental ADACIS ha interpuesto una nueva denuncia ante los juzgados de Arrecife tras la intervención de la Guardia Civil que sorprendió a varios pescadores furtivos en plena actividad ilegal con fusil en la Reserva Marina Isla Graciosa e Islotes del Norte.
Esta es la tercera acción judicial promovida por la asociación conservacionista, una de las cuales ya culminó en una condena, mientras otra continúa su curso tras más de un año y medio de proceso judicial. En esta ocasión, los hechos denunciados ocurrieron en las inmediaciones de Montaña Clara y el Roque del Oeste, donde está prohibida toda forma de pesca submarina.
ADACIS ha elogiado el trabajo de la Guardia Civil, cuya labor –afirman– es “decisiva para frenar el expolio de recursos naturales” que impacta directamente en la biodiversidad marina, el sector pesquero profesional y el interés general de la sociedad canaria.
En un contexto donde los ecosistemas marinos del archipiélago sufren una intensa degradación por contaminación, sobrepesca, urbanización costera y efectos del cambio climático, la ONG subraya la gravedad de la pesca furtiva. Estudios científicos citados por ADACIS advierten que la productividad pesquera en islas como Gran Canaria ha caído hasta un 90% en los últimos 50 años.
La organización insta a las autoridades a fortalecer la vigilancia en áreas marinas protegidas y a intensificar la educación ciudadana sobre normativa pesquera, especies protegidas y conservación del medio marino. Además, reclaman actualizar urgentemente las tallas mínimas de pesca y avanzar hacia el objetivo europeo de proteger el 30% del espacio marino de Canarias antes de 2030.
“La pesca no puede ejercerse destruyendo el patrimonio natural de Canarias”, afirma ADACIS en su comunicado. “Mientras quienes pescan legalmente se ven obligados a respetar tallas y normas, los furtivos roban para lucrarse a costa de todos. Y no solo deben responder quienes pescan, sino también quienes compran y comercializan estas capturas ilegales”.