Tías nos muestra su valiosa colección pública en una exposición artística colectiva
El Ayuntamiento de Tías mostrará por primera vez al público parte de su valiosa colección artística municipal en una exposición colectiva que reúne 17 obras de destacados artistas canarios, nacionales e internacionales. La muestra, titulada “Geología del gesto”, se inaugurará el próximo 3 de julio a las 19:00 horas en la sala de exposiciones La Ermita y permanecerá abierta hasta el 24 de octubre.
Las obras, adquiridas por el consistorio en la década de los 90, forman parte del patrimonio cultural del municipio y reflejan una etapa clave en la historia del arte contemporáneo en Lanzarote, con la participación de artistas vinculados al histórico Taller Línea.
Entre los creadores representados se encuentran figuras como Cristina Iglesias, Juan Muñoz, José María Sicilia, Eva Lootz, Susana Solano, Agathe Sorel, Gonzalo González, Rosa Vera, Santiago Alemán, y otros nombres clave como Joan Hernández Pijuan, José Manuel Broto, Pedro Cabrita Reis, Jordi Teixidor y Francesc Torres.
El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, destacó el valor de esta exposición como una oportunidad para “acercar a la ciudadanía el patrimonio artístico que el municipio ha sabido conservar a lo largo del tiempo”. Afirmó que “apostar por el arte y mantenerlo como bien público es hoy más importante que nunca”.
Geología del gesto
Por su parte, la concejala de Cultura, Pepa González, subrayó que el objetivo es que “la población de Tías sienta estas obras como parte de su identidad, que pueda disfrutarlas y emocionarse con ellas”. Invitó tanto a residentes como a visitantes de Lanzarote a participar de esta experiencia cultural.
La exposición ha sido comisariada por Adonay Bermúdez, gestor cultural especializado en arte contemporáneo, quien ha concebido la muestra como una relectura crítica de esta colección pública. Según Bermúdez, las piezas seleccionadas permiten reconstruir “un momento de efervescencia cultural en Lanzarote, donde el arte dialogaba con el territorio, la memoria y el desplazamiento”.
“Geología del gesto” promete ser un homenaje a la memoria creativa de los años 90 y una revitalización del patrimonio artístico de Tías, con una propuesta abierta a todos los públicos.