Luto por la muerte del primer presidente democrático de la Isla, Antonio Lorenzo

El Cabildo de Lanzarote ha lamentado este martes 17 de junio el fallecimiento de Don Antonio Lorenzo Martín, cronista oficial de Arrecife y el primer presidente del Cabildo en la etapa democrática. En señal de respeto y homenaje a su figura, la corporación insular ha decretado tres días de luto oficial que se extenderán hasta las 15:00 horas del próximo viernes.

Durante este periodo, las banderas de los edificios públicos dependientes del Cabildo permanecerán ondeando a media asta y quedarán suspendidos todos los actos oficiales organizados por la Institución. La decisión ha sido adoptada por el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, quien ha reconocido el papel fundamental que desempeñó Lorenzo Martín en la vida política y cultural de la isla.

Natural del municipio de San Bartolomé, Antonio Lorenzo Martín nació en 1932 y ha sido una de las personalidades más influyentes de Lanzarote en el último medio siglo. Su protagonismo se remonta a la Transición, etapa en la que asumió la presidencia del Cabildo insular bajo las siglas de la extinta Unión de Centro Democrático (UCD), tras las primeras elecciones democráticas celebradas en España. Fue el primero en liderar la institución insular en un periodo clave para la consolidación del sistema democrático en las islas.

Además de su actividad política, Antonio Lorenzo ha sido un destacado referente cultural. Su legado va más allá de su papel como representante institucional. Como cronista oficial de Arrecife, ha ejercido una labor incansable en la conservación y difusión de la historia de la capital lanzaroteña. Sus trabajos como conferenciante, escritor y divulgador han contribuido a mantener viva la memoria histórica de la isla. Su afición a la pintura y su participación en diversos medios de comunicación han complementado una trayectoria marcada por la pasión por Lanzarote.

Desde el Cabildo se ha subrayado que Lorenzo supo conservar y transmitir “con rigor y pasión” el relato histórico de la capital insular, dejando un testimonio que servirá de inspiración a futuras generaciones. Su fallecimiento deja un vacío significativo en la vida social y cultural de la isla.

Aunque la institución ha evitado hacer valoraciones políticas más allá del respeto institucional, sí ha destacado el “legado invaluable” de un hombre que dedicó su vida a Lanzarote. La Corporación insular ha trasladado su más sentido pésame a los familiares y allegados del que fuera también un habitual colaborador en medios de comunicación locales.

Antonio Lorenzo ha sido, a juicio de muchos historiadores locales, una figura puente entre la tradición insular y la modernidad democrática, con una visión profundamente vinculada a la memoria colectiva y al desarrollo cultural del territorio. Su trabajo como cronista oficial le ha permitido documentar episodios relevantes de la historia contemporánea de Arrecife, un trabajo que ha sido ampliamente reconocido en círculos académicos y culturales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies