Coalición Canaria critica la tibieza del Gobierno de Sánchez ante la trama
Coalición Canaria (CC) ha mostrado su malestar ante la respuesta del Gobierno central a la creciente crisis política generada por el caso Koldo, especialmente tras las declaraciones del presidente del Ejecutivo y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Según ha expresado su secretario nacional de Organización, David Toledo, las medidas anunciadas “llegan tarde, son parciales y no abordan el núcleo del problema”.
Toledo ha hecho estas afirmaciones tras la reunión de la Ejecutiva Nacional de la formación, celebrada este lunes, en la que también se ha aprobado la reorganización interna del partido y nuevas designaciones ejecutivas. En el plano nacional, sin embargo, la atención se ha centrado en la valoración que desde CC se hace de la gestión de la trama de presunta corrupción vinculada al exministro socialista José Luis Ábalos y al Ministerio de Transportes.
En opinión de Coalición Canaria, el presidente del Gobierno ha actuado más como secretario general del PSOE que como jefe del Ejecutivo. “Hemos escuchado al líder de un partido, no al presidente del Gobierno”, ha señalado Toledo, quien ha reprochado que la comparecencia de Sánchez se haya limitado a medidas internas como la expulsión de Ábalos o la auditoría al PSOE, sin abordar posibles responsabilidades gubernamentales.
Según Toledo, resulta inaceptable que no se haya impulsado una auditoría externa en el Ministerio de Transportes, “cuando ha sido el epicentro de esta trama”. El dirigente nacionalista ha subrayado que las implicaciones del informe de la UCO, que consta de 500 folios, no se limitan al funcionamiento interno del PSOE, sino que afectan directamente a la acción del Gobierno estatal.
El portavoz también ha recordado que Santos Cerdán, actual secretario de Organización socialista, se ha dado de baja voluntariamente del partido y ha entregado su acta de diputado, lo que, a su juicio, muestra que las decisiones llegan más por presión judicial que por voluntad política.
Canarias no debe pagar el precio de esta crisis
Coalición Canaria ha expresado su preocupación por los efectos colaterales que esta crisis puede tener sobre la agenda política específica del Archipiélago. Toledo ha advertido de que la situación “amenaza con relegar a un segundo plano” los asuntos prioritarios para Canarias, como los planes de inversión o los compromisos presupuestarios con el Estado.
“Esta crisis nos aleja de lo que realmente importa: la Agenda Canaria, de la que dependen proyectos, planes y recursos fundamentales para el desarrollo de nuestras islas”, ha afirmado el dirigente. En ese sentido, ha lamentado que las prioridades territoriales puedan quedar eclipsadas por la “batalla interna” del PSOE y los enfrentamientos entre bloques políticos en Madrid.
Toledo ha aclarado que Coalición Canaria no contempla, por el momento, apoyar una moción de censura ni pedir elecciones anticipadas. “No creemos en la política ficción”, ha afirmado, al tiempo que ha insistido en que el partido solo se pronunciará cuando haya “una alternativa real” sobre la mesa. Cualquier decisión, ha dicho, será evaluada en función de los intereses de Canarias y no por estrategias partidistas.
Cambios internos en la Ejecutiva Nacional
En otro orden de cosas, la Ejecutiva Nacional de Coalición Canaria ha aprobado por unanimidad las cuentas de 2024 y ha oficializado varios nombramientos de responsables ejecutivos. Migdalia Machín ha sido designada responsable de Igualdad y Diversidad; Horacio Umpiérrez, de Identidad y Cultura; Onán Cruz, de Reto Demográfico y Fiscalidad; Raquel Castro, de Relaciones con la Unión Europea; José Téllez, de Relaciones Exteriores e Interculturalidad; y Vidina Espino, de Formación y Comunicación.
Toledo ha concluido afirmando que el partido seguirá aplicando el “modo canario de hacer política”, basado en el diálogo, la crítica constructiva y la defensa de los intereses del Archipiélago. “Nuestra prioridad es que Canarias avance, independientemente del ruido en Madrid”.