El Cabildo Insular eleva en 900.000€ la recogida selectiva sin coste municipal

El Cabildo de Lanzarote ha aprobado una mejora significativa del servicio insular de recogida selectiva de residuos. Se trata de una actuación estructural, valorada en 894.447,56 euros, que será financiada íntegramente con fondos propios de la Institución insular y que no supondrá coste alguno para los siete ayuntamientos de la isla. La medida, anunciada este lunes 2 de junio, busca responder al incremento poblacional y a las nuevas exigencias logísticas del servicio.

El Consejo de Gobierno del Cabildo, presidido por Oswaldo Betancort, ha aprobado la modificación del contrato que mantiene con la empresa concesionaria Urbaser, S.A., para prestar el servicio de recogida separada de envases ligeros y papel-cartón. Esta ampliación permitirá incorporar tres nuevos conductores, seis peones de recogida y dos camiones recolectores de carga lateral.

La decisión forma parte de una estrategia de mejora continua del servicio público, impulsada desde el Área de Residuos del Cabildo que dirige el consejero Domingo Cejas. Según ha explicado, con este refuerzo se podrá aumentar la frecuencia de recogida, mejorar las tareas de limpieza y mantenimiento, y habilitar nuevas ubicaciones de contenedores para facilitar la separación de residuos en origen.

El presidente Oswaldo Betancort ha afirmado que «el Cabildo de Lanzarote está para resolver los problemas reales de la ciudadanía», en referencia a lo que ha calificado como «una clara descompensación entre servicios y población provocada por una legislatura anterior perdida». El nuevo enfoque implica que la Institución insular asumirá el 66,64% del coste total del servicio, frente al 40% que cubría hasta ahora, reduciendo de forma proporcional la aportación de los ayuntamientos al 33,36%.

La modificación contractual cuenta con todos los informes favorables, tanto técnicos como jurídicos, económicos y de intervención, y ha sido aceptada formalmente por Urbaser mediante escrito fechado el 15 de mayo. La inversión se realizará en dos fases: 363.315,26 euros en 2025 (ya consignados en el presupuesto) y 531.132,30 euros en 2026.

Mejoras tangibles

La estructura actual del servicio cuenta con 11 conductores, 6 peones, un técnico y un educador ambiental, apoyados por una flota de 13 vehículos especializados. Con esta ampliación, el Cabildo espera optimizar la logística de recogida y llegar a zonas donde hasta ahora la frecuencia era insuficiente o el acceso a contenedores, limitado.

Cejas ha subrayado que esta actuación «responde a las necesidades reales de una isla que ha crecido en población y complejidad, pero cuyos servicios esenciales no han evolucionado al mismo ritmo en los últimos años». Además, ha destacado que la medida sienta las bases para los nuevos pliegos técnicos de la futura licitación prevista para 2026.

Desde el Cabildo se ha insistido en que esta mejora no es una actuación puntual, sino una intervención estructural, integrada en una estrategia de sostenibilidad ambiental y eficiencia de la gestión pública. La iniciativa se alinea con los objetivos de economía circular y de mejora del entorno urbano y rural de Lanzarote.

A modo de garantía adicional, la empresa adjudicataria aportará una fianza de 83.593,23 euros, que será depositada como aval o deducida del primer pago, asegurando el cumplimiento de los nuevos compromisos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies