Los Centros licitan el aire acondicionado para “El Diablo” tras años de quejas

Los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote han aprobado el expediente de contratación para el suministro e instalación de sistemas de aire acondicionado en el restaurante y la tienda “El Diablo”, ubicados en el espacio turístico de las Montañas del Fuego.

El importe del contrato asciende a 419.369,48 euros, sin impuestos incluidos, y tendrá una duración de diez semanas a partir de la formalización del contrato o del acta de inicio.

El procedimiento se ha puesto en marcha tras la emisión de un informe de necesidad e idoneidad fechado el 8 de mayo de 2025, en el que se detalla la urgencia de actuar ante las condiciones térmicas extremas que se registran en el interior del edificio, especialmente durante los meses de calor.

En dicho documento, el Departamento de Conservación y Mantenimiento ha justificado la actuación como una necesidad urgente, no solo para preservar el bienestar laboral, sino también para mantener la calidad del servicio que se ofrece al visitante.

Quejas frecuentes y pérdidas en restauración

La decisión se ha producido tras años de quejas por parte tanto del personal como de los clientes. Según recoge la memoria justificativa, se han registrado episodios de malestar físico e incluso desvanecimientos entre los trabajadores debido a las altas temperaturas. También se ha informado de una pérdida de clientes en el área de restauración, que prefieren no permanecer en un ambiente que consideran “incómodo” para comer.

Entre las causas del sobrecalentamiento del edificio se encuentran varios factores constructivos y de diseño. La cubierta exterior del centro está recubierta de tela asfáltica negra, con el fin de integrarse visualmente en el entorno volcánico, lo que incrementa la absorción de calor. Además, la carpintería de madera sin rotura de puente térmico y los ventanales con vidrio simple de 10 milímetros impiden el aislamiento térmico adecuado. A ello se suma la transmisión térmica desde el propio terreno volcánico, que incrementa la temperatura desde el subsuelo.

Detalles de la obra

El proyecto técnico contempla un conjunto de trabajos que incluyen el izado y colocación de las máquinas de climatización, la instalación de tuberías y canalizaciones eléctricas, la colocación de conductos y difusores para la distribución del aire, labores de albañilería, pintura en color negro para mimetización estética y la implementación de un sistema de regulación y control del aire acondicionado.

El procedimiento de adjudicación se tramitará por medio de licitación abierta, conforme a lo dispuesto en la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público. El anuncio ya ha sido publicado en la Plataforma de Contratación del Estado y las empresas interesadas disponen de diez días naturales para presentar sus propuestas.

Sin sistema desde su inauguración en los años 70

El restaurante “El Diablo” fue concebido por el artista lanzaroteño César Manrique y forma parte de las instalaciones de las Montañas del Fuego, abiertas entre 1968 y 1970. Desde entonces, ni el restaurante ni la tienda del centro han contado con un sistema de aire acondicionado diseñado de forma integrada en el edificio original. Esta ausencia de climatización ha generado un déficit estructural que, con el aumento de temperaturas y el crecimiento del turismo, se ha convertido en un problema operativo evidente.

Los responsables del proyecto han subrayado que esta intervención no prevé prórrogas ni ampliaciones presupuestarias. Se trata de una actuación puntual y cerrada cuyo objetivo es mejorar las condiciones ambientales del personal y optimizar la experiencia del visitante en uno de los enclaves más emblemáticos del turismo insular.

El expediente, identificado con el número 1199/2025, ha sido aprobado formalmente por el consejero delegado de la Entidad Pública Empresarial Local CACT, quien también ha autorizado la publicación del pliego de condiciones técnicas y administrativas. Se espera que, una vez adjudicado, el proyecto se inicie en el plazo previsto y quede finalizado durante el verano de 2025.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies