Oswaldo Betancort denuncia el “engaño” del Estado con el refuerzo policial en Lanzarote

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha cargado duramente este martes contra el Gobierno central por lo que considera “un nuevo incumplimiento flagrante” en materia de seguridad. A pesar de que el Ministerio del Interior anunció el pasado enero la creación de 47 nuevas plazas de Policía Nacional para la isla —45 para el aeropuerto César Manrique-Lanzarote y 2 para la Comisaría de Arrecife—, la realidad, según ha denunciado Betancort, es que apenas se han cubierto 11 vacantes, una cifra que tacha de “ridícula y ofensiva”, ha dicho.

“El refuerzo de Policía Nacional prometido por el Estado ha sido una burla para Lanzarote”, declaró el presidente insular, visiblemente indignado. “Nos han engañado sin ningún tipo de respeto a la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa”.

El también diputado en el Parlamento de Canarias aseguró haberse hecho eco en sede parlamentaria de las promesas del director insular de la Administración General del Estado en Lanzarote, Pedro Viera, pero “al día siguiente, nos enteramos de que nos habían engañado de muy malas maneras”.

Años de abandono

Betancort denunció que la plantilla de Policía Nacional en Lanzarote no se ha ampliado en los últimos 25 años, a pesar del fuerte crecimiento poblacional que ha experimentado la isla, que ha pasado de 96.000 habitantes en el año 2000 a más de 163.000 en la actualidad.

“En todo este tiempo no ha habido un aumento proporcional de agentes, a pesar de las continuas advertencias tanto desde el Parlamento como desde los sindicatos policiales”, criticó.

Además, el presidente insular puso en evidencia el trato desigual respecto a otras islas del Archipiélago. “Mientras en Tenerife Sur sí se han ofertado todas las plazas comprometidas, en el aeropuerto César Manrique-Lanzarote no se ha hecho lo mismo. ¿Por qué esta discriminación del Estado?”, se preguntó.

Llamadas de emergencia sin atender

La situación se agrava, explicó Betancort, por la sobrecarga de trabajo que soportan los agentes destinados a la Comisaría de Arrecife, obligados a dividir su atención entre el servicio ordinario y el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE).
“Cuando se producen llegadas masivas de inmigrantes, el CATE se convierte en prioridad y la comisaría queda desatendida. Esto provoca que llamadas de emergencia al 091 y al 112 no puedan ser atendidas”, alertó.

El presidente del Cabildo exigió al Ministerio del Interior “la convocatoria inmediata de todas las vacantes previstas para Canarias, sin más excusas ni retrasos”. Y advirtió que la seguridad de Lanzarote “no puede seguir siendo moneda de cambio política ni víctima del olvido institucional”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies