Parados que logran trabajo en empresas locales gracias al convenio Cabildo-CEL

El Cabildo de Lanzarote ha emitido esta semana un comunicado donde informa de haber reforzado su compromiso con el empleo en la isla mediante una aportación de 320.000 euros a la Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL), dentro del Plan de Empleabilidad 2024-2025. Esta iniciativa ha permitido desarrollar nuevos proyectos orientados a la inserción laboral y al fomento del autoempleo, con especial atención a colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo.

Como resultado directo de esta colaboración, 56 personas desempleadas han sido contratadas en empresas locales. Las ayudas han estado dirigidas a fomentar la contratación mediante subvenciones a empresas y también a ofrecer asesoramiento a personas interesadas en emprender.

La financiación incluye una partida de 245.000 euros procedentes del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).

El programa «Empleabilidad Lanzarote 2024/25» ha beneficiado a un total de 49 empresas de Lanzarote y La Graciosa, tanto sociedades como autónomos. Estas entidades han contratado personal perteneciente a colectivos vulnerables, entre ellos mayores de 45 años, mujeres sin experiencia laboral previa, personas con discapacidad y jóvenes sin formación básica.

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha valorado esta línea de trabajo como una muestra del esfuerzo por estrechar la colaboración con el tejido empresarial y generar oportunidades laborales reales. Ha señalado que «el trabajo con el empleo inclusivo se traduce en hechos a través de la colaboración público-privada».

Por su parte, la consejera insular de Formación y Empleo Inclusivo, Ascensión Toledo, ha indicado que los datos demuestran «el impacto real de las políticas activas de empleo», subrayando el carácter «transformador» del proyecto con la CEL y su contribución a un modelo de desarrollo socioeconómico más inclusivo.

Servicio de Asesoramiento para emprendedores

Además de las ayudas a la contratación, el Cabildo también ha financiado con 75.000 euros el proyecto SAE (Servicio de Asesoramiento Empresarial), orientado a personas con intención de emprender. Desde noviembre de 2024, este servicio ha asesorado a 178 personas, de las cuales 32 se han dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

El proceso de apoyo incluye desde el asesoramiento inicial y la tramitación legal, hasta el acompañamiento durante los primeros meses de actividad y la orientación sobre ayudas disponibles. Además, el programa ha extendido su acción a institutos de secundaria y programas de formación en alternancia con el empleo (PFAE), fomentando el espíritu emprendedor entre jóvenes y desempleados.

1 respuesta

  1. Luca dice:

    Estoy en desemeo y quiero saber como apuntarme en cualquier conveño que me permita poder trabajar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies