Betancort pide a AENA una reunión para impulsar mejoras en el Aeropuerto
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha solicitado un encuentro con los responsables de AENA para tratar una serie de actuaciones estratégicas en el Aeropuerto César Manrique, con el objetivo de modernizar sus instalaciones, reforzar la seguridad y armonizar su estética con el entorno natural de la isla.
Betancort subraya la necesidad de rediseñar la terminal con criterios paisajísticos inspirados en la obra de César Manrique, para que la arquitectura del aeropuerto esté en sintonía con el entorno y los valores medioambientales de Lanzarote. “Queremos que el aeropuerto sea una puerta de entrada que represente la identidad de la isla y su singularidad estética”, ha señalado.
Además, el presidente ha destacado el proyecto que impulsa el Cabildo para embellecer y mejorar el entorno paisajístico del aeropuerto y la autovía LZ-2. “Desde el primer momento en que alguien pisa Lanzarote, la imagen que se proyecte debe ser la de una isla cuidada y armoniosa. Por eso, la limpieza y el acondicionamiento de las zonas ajardinadas son fundamentales”, recalcó.
La reunión con AENA también servirá para abordar la falta de efectivos policiales en el aeropuerto, un problema que, según Betancort, está generando largas colas y malestar entre residentes y turistas. “No es aceptable que haya esperas tan prolongadas por escasez de personal en los controles de seguridad. Se necesitan más recursos humanos y materiales para una operativa fluida y segura”, advirtió.
El presidente recordó que el Aeropuerto César Manrique es una infraestructura clave para Lanzarote: es el décimo del país en volumen de pasajeros y el tercero de Canarias, con cerca de 800.000 viajeros solo en marzo. “No podemos permitir que la primera impresión del visitante sea una experiencia negativa. Es imprescindible mejorar los servicios y la imagen del aeropuerto”, afirmó.
Otro punto que se tratará con AENA es el proyecto de ampliación del aeropuerto, cuya redacción ya ha sido adjudicada. Esta actuación busca aumentar la eficiencia operativa y mejorar la calidad del servicio, con una gestión adaptada al crecimiento de la demanda, respetuosa con el entorno y enfocada en la sostenibilidad.
Según recoge el Plan Director del aeropuerto, se prevé la ampliación y remodelación de la terminal 1, incluyendo más espacio en las áreas de facturación, embarque y controles de seguridad. También se contempla la conexión de las terminales 1 y 2 tras el control de seguridad, lo que permitirá una experiencia más fluida para los pasajeros.