Dos artistas dan voz al cuerpo y la incertidumbre en El Almacén

El Cabildo de Lanzarote ha inaugurado esta semana dos nuevas exposiciones en El Almacén que abordan, desde lenguajes artísticos diferentes, cuestiones vinculadas al cuerpo femenino, la memoria y el impacto emocional del mundo contemporáneo. Las propuestas, tituladas “Nueva Realidad 3.0.” de Romana G. Brunnauer y “Savias. Susurros y letanías de la sangre” de M. Nieves Cáceres y Rosa Mesa, podrán visitarse hasta el 12 de julio en las salas El Cubo y El Aljibe, respectivamente.

Ambos proyectos se integran en la programación de artes plásticas y visuales del Cabildo de Lanzarote a través del Área de Cultura, coordinada por el consejero Jesús Machín Tavío. Desde esta institución se ha subrayado el carácter crítico y conceptual de las muestras, así como su voluntad de interpelar al espectador desde una perspectiva artística y emocional.

La sala El Cubo acoge la exposición “Nueva Realidad 3.0.”, firmada por la artista austríaca Romana G. Brunnauer, afincada en Lanzarote desde 2005. Comisariada por Luz Gloria López Ramírez, la muestra reúne una veintena de obras realizadas recientemente que exploran, desde un lenguaje plástico híbrido, las tensiones de un mundo marcado por la pandemia, los conflictos armados, la desinformación y el aislamiento social.

Brunnauer ha desarrollado una trayectoria que transita entre el diseño multimedia y la pintura contemporánea, y ha expuesto su obra en Austria, Alemania, Estados Unidos y distintas localizaciones de Canarias. En esta ocasión, emplea técnicas mixtas que combinan abstracción gestual, figuración fragmentada y transferencias fotográficas, generando un discurso visual que apunta a la fragilidad de los valores colectivos y a la resistencia individual frente a la incertidumbre global.

La artista ha obtenido reconocimiento en certámenes como los European Multimedia Awards y su trabajo se ha centrado en la exploración de lo humano, lo íntimo y lo político. En “Nueva Realidad 3.0.”, el espectador se enfrenta a un universo pictórico donde lo simbólico y lo sensorial se entrelazan para hablar de un presente convulso.

El ciclo menstrual como energía

En la sala El Aljibe, el público podrá visitar “Savias. Susurros y letanías de la sangre”, una instalación conjunta de M. Nieves Cáceres y Rosa Mesa. Esta propuesta articula una narrativa visual, sensorial y poética en torno a la menstruación como lugar de saber, afecto y creación. El proyecto se construye a partir de instalaciones, piezas sonoras, audiovisuales y dibujos que convierten la sangre menstrual en símbolo de memoria, identidad y genealogía femenina.

Cáceres, natural de Femés, ha desarrollado su carrera en los ámbitos de la poesía visual y la performance feminista, mientras que Rosa Mesa, grancanaria con formación internacional, es una artista multidisciplinar que aborda cuestiones como la semiótica, la migración y el feminismo. Juntas han creado un espacio expositivo que revaloriza el cuerpo desde una mirada crítica, liberadora y comunitaria.

“Savias” propone una experiencia inmersiva que pretende cuestionar los tabúes asociados al ciclo menstrual y reivindicarlo como fuente de conocimiento ancestral, conexión emocional y transformación.

Visitas guiadas

Con el objetivo de facilitar la comprensión del contenido y el contexto de ambas exposiciones, se han programado una serie de visitas guiadas conducidas por David Machado. Las fechas previstas son el martes 22 de abril a las 18:00 horas; el martes 6 de mayo a las 18:00 horas; el sábado 24 de mayo a las 12:00; el sábado 7 de junio a las 12:00; y el martes 17 de junio a las 18:00.

Las dos exposiciones permanecerán abiertas hasta el sábado 12 de julio. El horario de visitas es de lunes a viernes de 10:00 a 21:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. El centro permanecerá cerrado domingos y festivos. Más información puede consultarse en la web oficial www.culturalanzarote.com.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies