Yaiza pide incluir la ampliación de la LZ-2 en el Convenio de Carreteras
El Ayuntamiento de Yaiza ha aprobado una moción en la que insta al Gobierno de Canarias a incluir en el próximo Convenio Regional de Carreteras la ampliación progresiva de la carretera LZ-2. La propuesta contempla estudios de viabilidad y alternativas para duplicar el tramo que conecta los núcleos de Tías y Yaiza, con especial énfasis en la primera fase del proyecto, que se centraría en el trayecto entre Yaiza y Playa Blanca.
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, ha recordado que esta iniciativa fue acordada en febrero con el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez. “Nuestro municipio ha experimentado un crecimiento considerable y necesita infraestructuras modernas que garanticen la seguridad y la fluidez del tráfico”, ha señalado Noda.
La propuesta establece una ejecución por fases para facilitar la financiación y minimizar el impacto de las obras. El tramo Yaiza – Playa Blanca, de unos 18 kilómetros, ha sido identificado como la prioridad inicial debido a su menor complejidad técnica y a la alta densidad de tráfico que soporta.
Otros tramos contemplados en la propuesta incluyen:
• Uga – Yaiza (2 km): Presenta dificultades por la cercanía del núcleo de Uga y espacios protegidos.
• Mácher – Uga (6 km): Afectado por pendientes que ralentizan el tráfico, especialmente en presencia de vehículos pesados.
• Tías – Mácher (2,5 km): Un tramo con morfología que reduce la velocidad media de circulación.
El Ayuntamiento insiste en la necesidad de un estudio detallado que evalúe las opciones más viables para la ejecución del proyecto. La certificación de la moción aprobada será enviada tanto al Cabildo de Lanzarote como al Gobierno de Canarias.
Además de la propuesta para la LZ-2, el gobierno municipal recuerda este lunes que recientemente ha aprobado la incorporación de 22,9 millones de euros de remanentes de tesorería del ejercicio 2024 al presupuesto vigente. Estos fondos serán destinados a diversas inversiones, como la modernización de parques infantiles, reasfaltado de carreteras, mejoras en instalaciones deportivas y la adquisición de terrenos y edificios para optimizar los servicios municipales.