Es detenido un matrimonio en Yaiza por explotación laboral e inmigración irregular

Un matrimonio de origen hindú ha sido detenido por la Policía Nacional en un operativo desarrollado en el municipio de Yaiza, en Lanzarote, acusado de los delitos de favorecimiento de la inmigración irregular y contra los derechos de los trabajadores.

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, llevaron a cabo el pasado mes inspecciones simultáneas en tres establecimientos regentados por la pareja.

Durante la intervención, se identificó a un total de 17 empleados, de los cuales 12 se encontraban en situación administrativa irregular en territorio nacional, lo que supone que más del 60% de la plantilla carecía de permiso de trabajo en España.

Como resultado de la investigación, los propietarios de los negocios, un hombre de 49 años y una mujer de 43, fueron detenidos. Ninguno de ellos contaba con antecedentes policiales. Se les acusa de contratar de manera reiterada a ciudadanos extranjeros sin la debida autorización laboral, incumpliendo la normativa vigente en materia de inmigración y derechos laborales, han detallado desde la Policía Nacional.

Multas de hasta 10.000 euros por trabajador

Además, en el marco de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, se ha incoado un expediente sancionador contra las empresas investigadas. Las infracciones detectadas conlleva sanciones económicas que oscilan entre los 501 y los 10.000 euros por trabajador contratado en situación irregular.

Este operativo se enmarca en la lucha contra la explotación laboral y el fraude a la Seguridad Social, buscando garantizar condiciones de empleo dignas y ajustadas a la legalidad en el mercado laboral de Lanzarote.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies