Desde Tías advierten de la proliferación del discurso negacionista machista
La Plaza del Ayuntamiento de Tías ha sido escenario de un acto conmemorativo con motivo del Día Internacional de la Mujer, donde se ha reivindicado la igualdad de género y la lucha por los derechos de las mujeres. Durante el evento, organizado por el Ayuntamiento de Tías a través de la concejalía de Igualdad, se ha procedido a la lectura del manifiesto 8M, redactado por la Asociación para la Mujer Mararía y traducido a lengua de signos por la cooperativa Signalanz.
El alcalde del municipio, José Juan Cruz, junto con el concejal de Igualdad, Nicolás Saavedra, y otros miembros de la corporación municipal, han asistido al acto, que ha contado también con la participación de vecinos y trabajadores municipales. Bajo el lema de la ONU para este año, “Para las mujeres y las niñas en toda su diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento”, se ha puesto el foco en la necesidad de continuar avanzando en materia de igualdad.
Carmen Delia Reyes, representante de Mararía, ha destacado la importancia de proteger los derechos conquistados en materia de igualdad de género, advirtiendo sobre el peligro del auge de discursos que cuestionan las políticas de lucha contra la violencia machista. “El crecimiento de movimientos negacionistas pone en riesgo los avances logrados en materia de derechos humanos e intenta distorsionar la lucha por la igualdad”, ha señalado.
Baile colectivo y homenaje a mujeres del municipio
El acto ha finalizado con un flashmob dirigido por Alba Weyland y Tere Rasmussen, en el que un grupo mayoritariamente femenino ha interpretado una coreografía al ritmo de «I Will Survive» de Gloria Gaynor, cerrando con el gesto de fuerza de la haka maorí.
Las actividades conmemorativas continuarán en los próximos días con la celebración de la gala «Mujeres con Huella» el próximo 13 de marzo en el Teatro Municipal de Tías a las 20:00 horas. En este evento, también con interpretación en lengua de signos, se reconocerá la trayectoria de varias mujeres del municipio. La ceremonia contará con la actuación del cuarteto Voces al Viento y el espectáculo «Por y Para Ellas», protagonizado por Marey Martín y Adrián Sánchez.
Las homenajeadas en esta edición serán Ángela Pérez Fernández, María de las Nieves Fontes Berriel, Pepi Díaz González, las hermanas Valiente y Magec Tías, quienes recibirán placas de reconocimiento por su contribución al municipio.
Para cerrar la programación del 8M en Tías, el 15 de marzo se celebrará la actividad «Sendero con Huella», una caminata desde Los Lirios hasta el merendero de Tegoyo. Con un recorrido de tres kilómetros y una dificultad baja, esta iniciativa busca fomentar la participación comunitaria en un entorno natural. Las inscripciones están abiertas a través del correo o.agroecologiaydr@ayuntamientodetias.