Luz verde al borrador del nuevo PRUG de Chinijo tras años de espera
El Cabildo de Lanzarote ha recibido el borrador del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural del Archipiélago Chinijo, elaborado por la empresa pública Gesplan. Este documento incorpora las aportaciones vecinales recogidas durante mesas de trabajo realizadas en Caleta de Famara y Caleta de Sebo, un paso esencial en la planificación de este emblemático espacio natural.
El consejero insular de Ordenación del Territorio, Jesús Machín, destacó que este borrador busca solucionar los problemas derivados de la falta de instrumentos de ordenación en el parque, asegurando la compatibilidad entre los usos humanos y la protección de los valores naturales. “El principal reto del PRUG es establecer un marco consensuado que combine la conservación de los hábitats naturales con el desarrollo sostenible de las comunidades locales”, señaló Machín.
El último PRUG del Parque Natural, aprobado en 2006, fue anulado en 2016 por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, sentencia que ratificó el Tribunal Supremo en 2017 debido a la falta de un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN). Este vacío se resolvió en junio de 2024, cuando el Gobierno de Canarias aprobó dicho plan, abriendo la puerta al desarrollo del nuevo PRUG.
“Hemos trabajado intensamente para garantizar que tanto este plan como el del espacio protegido de La Geria cumplan con los requisitos legales y no sean nuevamente anulados por los tribunales”, afirmó el consejero.
Protección ambiental y sostenibilidad
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, celebró este avance en la planificación territorial de Lanzarote. “Este Gobierno insular no sólo promueve la sostenibilidad como bandera, sino que además desarrolla los mecanismos necesarios para la ordenación de la isla”, subrayó.
Según la Ley 4/2007 del Suelo, los instrumentos de ordenación territorial deben incluir un proceso previo de participación ciudadana, que se desarrollará durante un mes. En este período, la ciudadanía, colectivos y asociaciones podrán aportar sus propuestas sobre el uso y gestión del parque a través del portal web del Cabildo de Lanzarote.
Un espacio de valor ecológico y cultural
El Parque Natural del Archipiélago Chinijo comprende los Riscos de Famara, parte de las llanuras del Jable, la isla de La Graciosa, los islotes de Alegranza y Montaña Clara, y los Roques del Este y del Oeste, además de su ámbito marino adyacente. Su gran valor ecológico y cultural lo convierte en una prioridad para la conservación de la biodiversidad y la preservación de sus paisajes únicos.
El borrador del PRUG es un paso significativo hacia una gestión más efectiva y equilibrada de este espacio protegido, donde la naturaleza y las comunidades locales puedan coexistir en armonía.