Canarias pide a Europa prioridad al repartir los fondos del Pacto Migratorio

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha enviado una carta al nuevo comisario europeo de Asuntos Internos y Migración, Magnus Brunner, solicitando que el archipiélago sea una prioridad en el reparto de los fondos destinados a financiar el cumplimiento del Pacto Europeo de Migración y Asilo. Clavijo ha invitado al comisario a visitar Canarias para que pueda tener una «visión real de la situación límite» que viven las islas ante la llegada masiva de migrantes.

En su misiva, el presidente autonómico recordó que más de 45.000 migrantes han arribado a las costas canarias en 2024, cifra que representa un máximo histórico para el archipiélago. Además, subrayó la crítica situación de los 5.400 menores no acompañados que están bajo la tutela exclusiva del Gobierno canario.

Fernando Clavijo señaló que la Comisión Europea debe adoptar, durante el primer semestre de 2025, una decisión sobre la asignación de los fondos correspondientes al programa nacional dentro de la revisión intermedia del Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) y el Instrumento de Gestión de Fronteras y Visados (IGFV).

Asimismo, hizo un llamamiento para que la Comisión «pueda lanzar una llamada de apoyo, unidad y solidaridad» con regiones fronterizas como Canarias, que están asumiendo una presión migratoria desproporcionada. «Este desafío migratorio no puede recaer únicamente sobre las regiones que son frontera exterior de Europa. Se necesita una respuesta coordinada y multinivel para afrontar una crisis humanitaria de esta magnitud», enfatizó Clavijo.

Una emergencia humanitaria insostenible

El presidente autonómico calificó de «completamente insostenible» la situación derivada de la acogida en solitario de miles de menores migrantes no acompañados. Además, hizo hincapié en la tragedia humana que representa la Ruta Atlántica, una de las vías migratorias más peligrosas del mundo.

De acuerdo con los datos de la ONG Caminando Fronteras, en 2024 han fallecido 9.757 personas intentando llegar a las costas canarias, lo que representa una media de 28 muertes diarias. Estas cifras reflejan la gravedad de una crisis que no puede ser ignorada ni gestionada de forma aislada.

De manera complementaria, Clavijo también ha remitido una carta al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, solicitando acceso al documento que España ha enviado a Bruselas sobre la implementación del Pacto Europeo de Migración y Asilo.

En su carta, Clavijo subraya que este documento es de «vital importancia» para regiones como Canarias, que asumen gran parte de la presión migratoria del país. Además, ha preguntado si España ha recibido respuesta de las instituciones europeas respecto a la propuesta de adelantar la aplicación del Pacto al verano de 2025, una medida anunciada por Sánchez el pasado 9 de octubre en el Congreso de los Diputados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies