En Tinajo impulsan la sostenibilidad con proyectos pioneros en Canarias

Tinajo fue este sábado el escenario de la tercera jornada de Rutas 2030, un programa que busca conectar los municipios menos poblados de Canarias con agentes de innovación para fomentar la sostenibilidad. Durante el encuentro, se presentaron dos proyectos destacados que ejemplifican esta apuesta por un desarrollo equilibrado en los municipios afectados por el reto demográfico.

El primero de los proyectos es una línea de movilidad turística mediante guaguas eléctricas que reducirá la saturación de vehículos en Tinajo. Esta iniciativa incluye la construcción de zonas de aparcamiento para que los visitantes puedan dejar sus coches y desplazarse en transporte colectivo a los principales puntos de interés.

Por otro lado, se destacó un sistema de riego agrícola basado en energías renovables. Este proyecto contempla la instalación de una planta desaladora en La Santa (ya planificada), que utilizará aerogeneradores para captar agua marina, almacenarla en altura y distribuirla por gravedad a unas 300 hectáreas de cultivos en la zona.

Colaboración institucional

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación, Migdalia Machín, encabezó la delegación de más de 40 representantes de administraciones, universidades y startups tecnológicas que participaron en la jornada. Según Machín, el proyecto de movilidad en Tinajo será clave para afrontar los problemas generados por el uso excesivo del automóvil en áreas turísticas de Canarias. Además, resaltó la importancia de la colaboración entre instituciones para diseñar estrategias que equilibren desarrollo y respeto al entorno natural.

El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, destacó que estos proyectos representan el compromiso del municipio con la innovación, considerando que el turismo y la agricultura sostenible son pilares fundamentales para su futuro.
El encuentro finalizó con una visita al sendero de la Caldera de Los Cuervos, en el Parque Nacional de Timanfaya, donde los asistentes conocieron in situ parte del patrimonio natural que estos proyectos buscan preservar.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies