El Ministerio cubrirá el coste por el déficit energético que sufre el archipiélago

El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano H. Zapata, celebraba este viernes el reconocimiento por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) para cubrir el déficit energético con el que cuentan las islas, tras la publicación hoy en el BOE del reconocimiento y gestión de los costes derivados para el refuerzo del abastecimiento del suministro eléctrico en las Islas Canarias.

Tras este anuncio, el Miteco asumirá los costes para la instalación de 50,8 MW de potencia gestionable adicional en Gran Canaria, otros 71,6 MW en Tenerife y 32,8 MW en Fuerteventura. Dicha cobertura podrá ampliarse en el caso de que el Gobierno canario decida adoptar nuevas medidas extraordinarias, en las que se sigue trabajando.

“Un hecho sin precedentes”

El consejero del área, Mariano H. Zapata, calificó este hecho como “histórico y sin precedentes”, ya que “se trata de un trabajo coordinado entre administraciones y ante  la iniciativa de esta Consejería y del Gobierno para dar una solución a un problema grave en Canarias, tras la realización de un  procedimiento abierto y transparente y que no se había abordado hasta la fecha, como es el déficit de energía”.

Zapata recordó que esta potencia adicional se requiere en tres islas puesto que “son en las que el operador del sistema (Red Eléctrica de España) ha manifestado un déficit de cobertura para la garantía de suministro”.

La orden publicada hoy “reconoce los costes durante un período de tres años”, apuntando que “se trata de medidas de emergencia, de carácter extraordinario y temporal”. Y que éstas se mantendrán “mientras persistan esas situaciones de riesgo y hasta que sea efectivo el concurso de concurrencia competitiva”. La excepcionalidad de estas medidas suponen que no puedan ser estructurales y de ahí que haya habido que trabajar en propuestas con características muy específicas, como el hecho de no ser fijas o tener en cuenta el volumen de los equipos”.

Asimismo, aseguró que este coste “irá con cargo a los Presupuestos Generales del Estado y al Sistema Eléctrico (50% en cada caso)”, y que “será el Miteco quien se comprometa a cubrir todos los gastos”, que dependerán de las horas en que estén produciendo cada uno de los equipos de la emergencia y serán auditados.

Un paso definitivo con el gas

Asimismo, hoy el Miteco reconoce, además, en una segunda orden la introducción del Gas Licuado Propano del Petróleo (GLP), como puede ser el propano, para el concurso de concurrencia competitiva en las islas que hasta ahora no se contemplaba, así como se da un paso más en el uso del gas natural incluyendo nuevos parámetros definitorios para los grupos de menor potencia que hasta ahora no estaba recogido.

1 respuesta

  1. 15 mayo, 2024

    […] de este martes, solicitar que las medidas planteadas por el Gobierno de Canarias, y necesariamente financiadas por el Gobierno central, para evitar posibles ceros energéticos se extiendan a todas las […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies