Sustituyen las viejas rejeras en Órzola
Los buzos han empezado hoy a sustituir las rejeras antiguas y enmarañadas en el Puerto de Órzola por unas nuevas.
El suelo volcánico, el fango que llega del barranco de la localidad y el efecto del mar han hecho que las rejeras (boyas) se hayan estropeado, por lo que Puertos Canarios ha decidido su reorganización y sustitución por unas nuevas, según aclaran.
Esta sencilla intervención se produce en una infraestructura portuaria norteña que está pendiente de mejoras, como ha enumerado en varias ocasiones el alcalde local, Marci Acuña, quién ya recordó la consejera Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Ornella Chacón, la necesidad de “reordenar los fondeos y la línea de atraque en Órzola” para conseguir la operatividad de los barcos pesqueros, algo que calificó como “una cuestión urgente”.
Acuña reseña que el Puerto de Órzola no es deficitario para el Ente Puertos Canarios: su saldo en 2015 fue de +50.000 euros, según el Gobierno. Y generó un tráfico anual de 364.000 pasajeros, unos guarismos que se disparan durante el verano.