Los trabajadores de Urbaser convocan huelga en el servicio de recogida
La asamblea de trabajadores del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos (RSU) en Arrecife ha acordado convocar una huelga indefinida a partir del próximo 5 de junio de 2025, tras constatar el bloqueo en la firma del nuevo convenio colectivo con la empresa adjudicataria, Urbaser S.A. La decisión se tomó el pasado 20 de mayo, durante una reunión en la que la representación legal de los trabajadores (RLPT) expuso la falta de avances en la negociación.
Según han señalado los representantes sindicales, el origen del conflicto se encuentra en el contrato que el Ayuntamiento de Arrecife mantiene con Urbaser, vigente hasta 2026. Pese al preacuerdo alcanzado entre la parte social y la empresa el pasado 20 de diciembre de 2024, y que supuso la desconvocatoria de una huelga anterior, el documento no ha sido firmado ni se han ejecutado las cláusulas pactadas. El incumplimiento, aseguran, se debe a las diferencias persistentes entre el Consistorio, responsable último del servicio, y la empresa adjudicataria.
La situación ha generado un clima de incertidumbre entre los trabajadores, que consideran que el Ayuntamiento de Arrecife ha eludido su responsabilidad como entidad contratante del servicio. Desde el comité de empresa se insiste en que la negativa a firmar el convenio bloquea mejoras laborales y salariales acordadas y ampliamente esperadas por la plantilla.
Repercusiones para la ciudadanía
Cinco meses de espera sin avances
Los trabajadores denuncian que han transcurrido más de cinco meses desde aquel preacuerdo sin que se haya materializado ningún compromiso. «El tiempo se ha agotado», afirman desde la RLPT, que subraya que los empleados han mostrado paciencia y voluntad de diálogo, pero que la falta de cumplimiento ha erosionado la confianza en la parte empresarial y en el propio Ayuntamiento.
De materializarse la huelga, la recogia de basura en Arrecife quedaría paralizada de forma indefinida a partir del 5 de junio, lo que podría generar serias consecuencias para la higiene urbana y el bienestar de la población. Arrecife es el municipio más poblado de Lanzarote, con más de 60.000 habitantes, y la interrupción del servicio afectaría tanto a los hogares como a las zonas comerciales y turísticas.
Los trabajadores piden comprensión a la ciudadanía y recalcan que esta medida es el último recurso ante la falta de respuestas efectivas por parte de las administraciones y la empresa. Al mismo tiempo, hacen un llamado a la mediación urgente para evitar que el conflicto desemboque en un paro prolongado.