La celebración del Carmen en Teguise concentra estos días sus propuestas de ocio

El concierto intimista de la cantante lanzaroteña, Beni Ferrer, en la Casa-Museo del Timple de Teguise supuso el pistoletazo de salida a la programación cultural que pone en marcha el Ayuntamiento de Teguise una vez superado el estado de alarma.

El disco de Beni Ferrer y sus conciertos son un tributo a la mujer (madre, tierra, lamento), a la que se reivindica desde la estética de la voz.

Su actuación abrió la programación de conciertos presenciales y con aforo reducido en el Museo; y desde el Área de Cultura de Teguise recuerdan hoy que ofrecen la posibilidad de seguir a través de su Facebook los actos que se suceden estos días en honor la Virgen del Carmen.

En este sentido, se puede disfrutar online del concierto ofrecido ayer en el siguiente enlace.

Programa del Carmen

Además, en la Plaza de San Miguel, el día del Carmen contó ayer 16 de julio con la actuación de los músicos de Jameos Quartet, y la actuación amenizada con la voz de Sara Bermúdez.

Hoy viernes 18 de julio continúa el programa especial de los festejos patronales locales con más propuestas culturales, según detallan desde Cultura. A las 19:00 horas, “Leyendo para ti: Ntra. Sra. del Carmen«, acto realizado por Letras para el Alma y Jueves Literarios, que tendrá como protagonistas a El Carmen, la mar, los pescadores (será presencial con aforo limitado).

A las 20:00 horas de ese mismo día será el turno para el Festival Virtual de A.C. Acatife 2020.

Y el sábado, 18 de julio, a las 11:00 horas habrá misa en la Iglesia. Y a las 12 horas se presenta el libro “Lunes de Luna“, de Ico Toledo Perdomo, en la Casa Museo del Timple. Contará con la actuación de Alejandro Rodríguez y Asenet Padrón (también presencial con aforo limitado).

Actuaciones con límite de aforo y mascarilla

Por otro lado, el Cabildo de Lanzarote y los siete ayuntamientos insulares han acordado, en una reunión de la Mesa Insular de Alcaldes mantenida hoy, reanudar la actividad cultural en toda la isla.

Sobre el acuerdo, la presidenta lanzaroteña, María Dolores Corujo, ha declarado que “en su momento, en pleno estado de alarma, acordamos paralizar toda actividad cultural por el riesgo de contagio del Covid-19 (…). Ahora, las circunstancias han cambiado y consideramos imprescindible que un sector tan importante y relevante como el de la Cultura pueda volver a activarse, contando con el apoyo de todas las administraciones de la isla”, concluye Corujo.

Desde Cultura Lanzarote reconocen que han tardado un poco más que en otras islas, si bien lo consideran un ejemplo de cautela y precaución sanitaria.

En las actuaciones que se retoman, además del control de los aforos, se impondrá la obligatoriedad del uso de la mascarilla en todos los eventos, “tanto en recintos cerrados como en actividades al aire libre”, según han adelantado desde el Cabildo conejero.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies