El Mercadillo de La Villa recibió 2.200.000 visitantes en 2024, según el consistorio
El Ayuntamiento de Teguise ha organizado una serie de actividades a lo largo del año para conmemorar el 40º aniversario del Mercadillo de La Villa. La celebración incluirá espectáculos folclóricos, talleres de cocina en vivo y diversas iniciativas culturales. Aprovechando el Carnaval local, las actividades darán comienzo este domingo, 16 de marzo, a partir de las 12:00 horas, con un desfile de los Diabletes de Teguise, junto con la Comparsa Cumbacheros y varias batucadas que recorrerán las calles al ritmo del Carnaval.
La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, ha destacado la evolución del mercadillo, consolidado como un evento clave cada domingo para residentes y turistas. «Es fundamental seguir promoviendo y preservando estas tradiciones que mantienen la esencia del municipio», ha señalado. Además, ha reconocido la dedicación de los mercaderes que, semana tras semana, contribuyen al dinamismo comercial y cultural de la localidad.
Por su parte, el responsable del Área de Mercadillos, Eugenio Robayna, ha subrayado la importancia de este evento en el sector turístico. En 2024, Teguise recibió aproximadamente 2.200.000 visitantes (esto es una media dominical superior a los 35.000 turistas), lo que ha impulsado la actividad comercial y de ocio en la zona, han explicado este viernes. «El mercadillo es un atractivo que enriquece la experiencia de quienes recorren el casco histórico cada domingo», ha afirmado.
El Mercadillo de La Villa tuvo su origen en marzo de 1985, cuando un grupo de vendedores comenzó a instalar pequeños puestos en el casco histórico. Actualmente, cuenta con más de 500 puestos que abren de 9:00 a 14:00 horas, consolidándose como una de las principales atracciones de Lanzarote.
Estos mercados ofrecen productos artesanales y agrícolas, contribuyendo a la diversificación de la oferta comercial y cultural del municipio.