El 33º Ironman Lanzarote arrancó con más de 1.100 triatletas en la salida

La XXXIII edición del Ironman Lanzarote ha comenzado este sábado a las 07:00 horas con el característico bocinazo de salida, que en esta ocasión ha sido protagonizado por la vicepresidenta del Cabildo de Lanzarote, María Jesús Tovar. Desde la Playa Grande de Puerto del Carmen, más de 1.100 triatletas han iniciado la exigente competición que combina natación, ciclismo y carrera a pie.

La prueba, considerada una de las más duras del circuito Ironman a nivel internacional, vuelve a convertir a Lanzarote en epicentro del deporte de resistencia, atrayendo a deportistas de élite y aficionados de diferentes países. El Cabildo ha pedido a la ciudadanía comprensión y colaboración durante el evento, especialmente en lo que respecta a los desvíos de tráfico y cortes de vías establecidos para garantizar la seguridad de los participantes.

Durante la salida de la categoría élite masculina, Tovar ha deseado suerte a los participantes y ha felicitado a la organización y al Servicio Insular de Deportes por su labor. En ese mismo marco, el alcalde de Tías, José Juan Cruz, ha dado el bocinazo de salida para la categoría élite femenina, arropado por distintos representantes institucionales, entre ellos los consejeros Domingo Cejas, Ascensión Toledo, Aroa Revelo y el edil de Deportes de Tías, Ismael Cruz.

El consejero insular de Deportes, Juan Monzón, ha señalado la importancia de esta cita, que ha definido como «una de las pruebas deportivas más esperadas del año». Monzón también ha recordado el homenaje realizado al precursor del Ironman en la isla, Kenneth Gasque, con la instalación de una escultura que conmemora su legado.

Una competición de alto nivel

El Ironman Lanzarote consta de 3,8 kilómetros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y 42,2 kilómetros de carrera a pie, todo ello bajo el característico clima, terreno y vientos de la isla, que añaden un plus de dificultad a la prueba. La organización ha desplegado un amplio dispositivo logístico y sanitario para asistir a los atletas en cada etapa del recorrido.

La prueba recorre gran parte del territorio insular, incluyendo municipios como Tías, Teguise, Tinajo y Haría, entre otros. Por ello, el Cabildo ha recordado la necesidad de respetar la señalética provisional y las instrucciones del personal de seguridad. Al mismo tiempo, ha pedido disculpas por las molestias que puedan ocasionarse durante la jornada.

El Ironman no solo tiene relevancia en el calendario deportivo, sino también en el plano económico y turístico. Cada año, la prueba atrae a centenares de acompañantes, medios especializados y visitantes, generando una importante actividad en el sector servicios y proyectando la imagen de Lanzarote como un destino de referencia para el turismo deportivo.

Según fuentes de la organización, se espera que el evento deje un impacto positivo en la economía local, gracias a la ocupación hotelera, el consumo en restauración y la cobertura mediática internacional.

A lo largo de sus 33 ediciones, el Ironman Lanzarote ha consolidado una comunidad de voluntarios y personal técnico que hace posible el desarrollo de la prueba. En esta edición, más de 400 personas colaboran en labores de avituallamiento, seguridad, control de tiempos y atención médica.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies