El tripartito CC, PP y Vox “gestiona rutina y poco más en Teguise”, según el PSOE
El PSOE de Teguise hace balance del gobierno de Coalición Canaria (CC), Partido Popular (PP) y Vox al cumplirse un año desde las pasadas elecciones municipales del 28 de mayo de 2023, “en las que el grupo socialista resultó el partido mayoritario, pero en el que un pacto entre CC, PP y Vox hizo que los nacionalistas conservaran la alcaldía y no se produjera el cambio que el municipio necesita», aseguran en un comunicado de prensa.
«365 días en los que se percibe que se gestiona la rutina y poco más», esgrime el portavoz socialista Marcos Bergaz, quien remarca que «estamos ante un gobierno sin proyecto de futuro y así es difícil que Teguise y La Graciosa se conviertan en el municipio líder que debe ser».
Bergaz apunta a la nula planificación «no hay hoja de ruta, ni ambición en la gestión para recuperar el liderazgo que el municipio nunca debió perder».
El portavoz socialista pone de ejemplo la negativa a actualizar el Plan General de Ordenación Urbana «CC, PP y Vox no lo tienen en agenda, del mismo modo que han desechado nuestra propuesta de afrontar la redacción del Plan Especial del Conjunto Histórico de La Villa o impulsar un tercer Plan de Modernización de Costa Teguise con la excusa de `no toca´, para luego, 48 horas después, ponerse el gobierno municipal en evidencia tras la invitación del Cabildo a encargar aquello que rechazaron en Teguise».
Gobierno errático
A la ausencia del liderazgo que precisan Teguise y La Graciosa se añade «el retroceso democrático, y siento decirlo así, por el que transita el gobierno tripartito”.
Un gobierno, continua Bergaz, “que incumple sus propios acuerdos plenarios, como la creación de una comisión para informar de todas las reclamaciones urbanísticas que vienen mortificando las arcas municipales; el decepcionante precedente de no comparecer la alcaldesa nacionalista, Olivia Duque, a petición de la oposición para rendir cuentas en el pleno municipal de asuntos de interés; o la reiterada negativa a notificar las resoluciones judiciales que afectan al municipio, en una patológica opacidad que hemos denunciado desde el grupo socialista», relata el edil de la oposición en su crítica.