Canarias activa la prealerta por viento ante una fuerte borrasca atlántica

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por viento en varias islas del Archipiélago a partir de la medianoche del sábado 10 de mayo, ante la previsión de un episodio meteorológico adverso provocado por el paso de una borrasca fría atlántica. El fenómeno afectará especialmente a Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria, según los datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El centro de esta borrasca se situará entre Canarias y Madeira, generando condiciones de viento del suroeste, moderado a fuerte, con probables rachas muy fuertes. La situación se enmarca dentro del Plan Específico de Emergencias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) y del Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones del Gobierno autonómico.

Los valores previstos apuntan a velocidades medias de entre 30 y 50 km/h, con rachas máximas que oscilarán entre los 60 y 80 km/h, especialmente intensas en zonas altas. En La Palma, se espera una mayor incidencia en la cumbre y las medianías del este; en Tenerife, en el Parque Nacional del Teide, el noroeste y sureste; y en Gran Canaria, en la cumbre y el noroeste. Se prevé que el viento pierda fuerza y cambie de dirección durante la madrugada del domingo.

Además del viento, la previsión incluye lluvias débiles o localmente moderadas en las vertientes oeste y sur de las islas de mayor relieve, y también en algunos puntos de Lanzarote y Fuerteventura.

Recomendaciones para la población

Ante esta situación, el Gobierno de Canarias ha difundido una serie de recomendaciones de autoprotección para prevenir riesgos. Se aconseja a la ciudadanía retirar objetos de ventanas, balcones y azoteas que puedan desprenderse, como macetas o muebles ligeros.

También se ha pedido evitar la proximidad a estructuras en mal estado, grúas, andamios o cartelería urbana que pueda verse afectada por las rachas de viento. En cuanto a los desplazamientos, tanto a pie como en vehículo, se insta a extremar la precaución, ya que podrían producirse obstáculos en la vía como ramas, contenedores o señales caídas.

La población debe evitar paseos por zonas ajardinadas o arboladas, así como aplazar excursiones o acampadas hasta que se normalicen las condiciones. En caso de emergencia, se recuerda que está disponible el teléfono 112, operativo las 24 horas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies