Betancort: “Dos años de gobierno con hechos, compromiso y un rumbo claro”
Este miércoles, 28 de mayo, se cumplen dos años desde que los lanzaroteños y gracioseros depositaron su confianza en Oswaldo Betancort para presidir el Cabildo de Lanzarote. Una responsabilidad asumida por apenas 69 votos de diferencia, pero que supuso el inicio de un nuevo ciclo político con un claro mensaje ciudadano: cambio, gestión eficaz y respuestas reales, según asegura Betancort en un artículo de opinión.
En ese artículo de opinión dirigido a la ciudadanía, Betancort, realiza un balance de este ecuador de legislatura marcado por lo que denomina “dos años de hechos, no de palabras huecas”, en referencia a una gestión volcada en devolver la estabilidad institucional y desbloquear proyectos claves para el futuro de la isla.
Uno de los hitos que más destaca en este balance es el impulso a las políticas sociales, especialmente con la histórica adjudicación de más de 35,5 millones de euros en Conciertos Sociales a entidades como AFA, El Cribo o Adislan, así como la recuperación de 6 millones de euros para iniciar por fin las obras de la tan demandada Residencia de Mayores de Tahíche.
El presidente también subraya el cambio de rumbo en ordenación territorial y sostenibilidad, citando el inicio del nuevo Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT), así como la activación de todos los instrumentos que llevaban años paralizados, desde el Plan Especial de La Geria hasta los nuevos planes de uso del Archipiélago Chinijo y Los Volcanes. El PIOT, ya en fase de consulta pública, contempla la protección del 60% del territorio, triplica el suelo agrícola y reduce el suelo turístico en más de 100.000 metros cuadrados.
En vivienda, otro de los grandes retos de la isla, Betancort recuerda la compra de 42 viviendas en Playa Blanca y la adquisición de solares en Arrecife y Uga, destinados a futuras promociones públicas de alquiler asequible, frente a lo que califica como los efectos negativos de la ley estatal.
Además, resalta logros como la reapertura del Matadero Insular, el reconocimiento internacional de Lanzarote por la FAO como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) o la inversión de más de 21 millones de euros en infraestructuras hidráulicas tras declarar la emergencia hídrica. En energía, se ha puesto en marcha el nuevo Parque Eólico de San Bartolomé, con capacidad para abastecer a 5.000 hogares.
En materia de movilidad, destaca el nuevo Plan Insular de Transporte y Movilidad Sostenible 2024-2031, que contempla una inversión de hasta 300 millones en 15 años para modernizar el transporte público, ya en marcha con mejoras en líneas, servicios y la implantación de nuevas fórmulas como el taxi-guagua en zonas rurales.
Finalmente, el presidente se muestra especialmente orgulloso de la creación de la primera Consejería de Mayores, del impulso a políticas de juventud y salud mental, y de proyectos culturales y ambientales financiados con el incremento de ingresos de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT).
Betancort concluye su artículo reiterando su “compromiso firme” con los lanzaroteños y gracioseros: “Este gobierno escucha, actúa y responde con hechos. Y, aunque hemos avanzado mucho, aún queda camino por recorrer. Sigamos trabajando unidos por una isla sostenible, próspera y feliz”.