Alumnos de Lanzarote y La Graciosa participarán en las Olimpiadas sobre la UE
El Cabildo de Lanzarote, entre otras instituciones, colabora en la organización de la primera fase regional en Canarias de las Olimpiadas sobre la Unión Europea, un certamen académico regional que busca acercar el conocimiento sobre Europa a los estudiantes de secundaria y bachillerato. La competición estará organizada el viernes por la Delegación Canaria de Equipo Europa.
El acto de presentación se ha celebrado en el Salón de Plenos del Cabildo y ha contado con la asistencia de las consejeras de Educación y Juventud, Ascensión Toledo y Aroa Revelo, la directora insular de Educación del Gobierno de Canarias, Carmen Pellón, y el portavoz de la Delegación Canaria de Equipo Europa, Diego Ruiz.
Durante la jornada, la consejera de Juventud, Aroa Revelo, ha destacado la importancia de iniciativas como esta para que los jóvenes de Lanzarote y La Graciosa comprendan la influencia de la Unión Europea en sus vidas. Por su parte, la consejera Ascensión Toledo ha subrayado la relevancia de acercar la gobernanza participativa a los estudiantes, mientras que Carmen Pellón ha valorado la contribución de este tipo de actividades al desarrollo educativo.
El portavoz de Equipo Europa, Diego Ruiz, ha resaltado la implicación de los centros educativos en la competición y ha explicado que el objetivo principal de las Olimpiadas es ofrecer una visión didáctica y accesible de la UE a los jóvenes, incentivando su participación a través de la redacción de un ensayo sobre temas de interés europeo. En esta edición, el certamen se centrará en la sostenibilidad.
Centros participantes y clasificación nacional
Los centros educativos lanzaroteños que participarán en esta fase regional son el CEO Ignacio Aldecoa (La Graciosa), el IES Altavista de Arrecife y el IES Haría. Esta es la primera vez que Canarias acoge una fase regional de este certamen, en la que compiten una docena de institutos del archipiélago.
El instituto que resulte ganador en esta fase representará a Canarias en la fase nacional, que se celebrará en Asturias del 4 al 6 de abril, donde se enfrentarán centros educativos de toda España. Además, los finalistas nacionales serán invitados a la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid el próximo 9 de mayo, coincidiendo con el Día de Europa, y el equipo ganador tendrá la oportunidad de viajar a Bruselas como premio.