El consistorio de Yaiza presume de deuda cero y superávit récord en 2024
El Ayuntamiento de Yaiza afirma que ha vuelto a situarse entre las corporaciones locales más saneadas de Canarias. Según la auditoría de gestión elaborada por el Gobierno autonómico, las cuentas municipales de 2024 reflejan un remanente de tesorería de 40,9 millones de euros y un superávit de 14,6 millones, lo que supone un incremento del 56,4 % respecto al ejercicio anterior, han destacado hoy.
El informe certifica que Yaiza cumple holgadamente con todos los ratios de salud financiera exigidos por la Ley del Fondo Canario de Financiación Municipal. Esto permitirá al municipio recibir el 100 % del fondo y destinar hasta la mitad de los recursos a inversiones. Además, mantiene deuda cero desde 2018, una condición poco habitual en la administración local.
El alcalde, Óscar Noda, destacó que los resultados son fruto de una “gestión rigurosa y coordinada” entre todas las áreas del gobierno local. Noda, también responsable de Economía y Hacienda, señaló que el esfuerzo recaudatorio se situó en el 85,6 %, superando el objetivo mínimo del 75 %, y el esfuerzo fiscal alcanzó el 103,3 %, frente al 71,7 % exigido por la norma.
El regidor subrayó que la solidez financiera permite al municipio seguir invirtiendo en proyectos de bienestar común. Solo en el último mes y medio, el Ayuntamiento ha licitado obras por más de siete millones de euros, algunas financiadas íntegramente con fondos propios y otras en colaboración con otras administraciones.
La auditoría del Gobierno de Canarias concluye que, si se mantiene la previsión actual, las finanzas municipales “no se verán comprometidas” en los próximos ejercicios. Noda destacó además que el Consistorio cumple con los pagos a proveedores en tiempo y forma, “dinamizando así la economía local y fomentando el empleo”.
Plan de Modernización y Plan General
Por otro lado, en la reunión este lunes en la Casa de la Cultura del alcalde con una docena de empresarios que tienen intereses en Playa Blanca y la patronal turística Asolan para informar sobre el contenido del convenio entre la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote que legitima a la Primera Corporación insular a formular el Plan de Modernización Turística de Playa Blanca, el mandatario municipal hizo “un llamamiento a la cordura para no convertir la tramitación del Plan General de Yaiza y el Plan de Modernización Turística de Playa Blanca en una carrera a ver quién llega antes”.
Óscar Noda sostuvo que “ante la oportunidad que tenemos de dar un paso adelante en la reordenación del municipio, lo más sensato es que exista sintonía total entre ambos documentos y el Plan Insular para que respondan a las necesidades de vivienda e infraestructuras hidráulicas y saneamiento, entre otras. El desarrollo lo entendemos como un todo”.
Un vez superada la aprobación del convenio del Plan de Modernización Turística, el trámite de licitación y la adjudicación para su redacción, el alcalde volverá a reunir a los promotores “a un encuentro más técnico para escuchar y estudiar sus aportaciones como lo estamos haciendo con vecinos, vecinas y empresarios con el Plan General en su fase redacción”.
El alcalde estimó que “el Cabildo debe informar puntualmente de todos los pasos al Ayuntamiento, así que solo espero que cambie su actitud. Está a tiempo, ahora que empezamos el trámite del Plan de Modernización Turística de Playa Blanca”. Eso sí, Yaiza agradece la aportación cabildicia de 450.000 euros para el diseño de este Plan.
Con respecto al Plan General de Yaiza, el alcalde informó de su encuentro mantenido la semana pasada con el consejero de Política Territorial del Gobierno canario, Manuel Miranda: “vamos a poner en contacto al equipo redactor con el Órgano Ambiental, ya que hemos transferido esas competencias al Ejecutivo regional, para que haya máximo consenso. Le pedí al consejero que por favor informase el Plan en el plazo establecido para su estudio con el objetivo de tener el primer borrador en el menor tiempo posible”.






