Compromiso por Haría acusa al alcalde Villalba de bloquear la tubería norte
Compromiso por Haría ha exigido al alcalde del municipio, Alfredo Villalba, “responsabilidad y seriedad” ante el retraso en la ejecución de la denominada tubería norte, una infraestructura considerada esencial para aliviar los problemas de abastecimiento de agua en la zona. La organización acusa al grupo de gobierno de obstaculizar el proyecto y de “esconderse detrás de un informe” en lugar de actuar con determinación.
La polémica surge tras conocerse la existencia de discrepancias entre informes técnicos que, según el Ayuntamiento, habrían impedido continuar con el procedimiento administrativo necesario para iniciar las obras. Compromiso por Haría considera injustificable la parálisis del proyecto y sostiene que el municipio está siendo víctima de “batallas políticas” entre administraciones.
“El problema del agua en Haría tiene que solucionarse cuanto antes. No se puede pedir paciencia indefinidamente a los vecinos”, declaró el concejal municipal Ambrosio Viñoly, quien subrayó que Haría es el municipio “más afectado por los cortes de agua” de toda la isla. Viñoly criticó que, tras años de reclamaciones para mejorar el suministro, “sea ahora el propio Ayuntamiento quien ponga trabas a la solución”.
Una disputa técnica salvable
Desde la formación municipalista insisten en que la ejecución de la tubería norte es una prioridad inaplazable y reprochan al alcalde que anteponga “intereses partidistas” al bienestar del municipio. “El único que pierde con esta actitud es el pueblo de Haría”, señalan en un comunicado difundido este lunes.
Compromiso por Haría plantea que el conflicto técnico puede resolverse con mecanismos previstos en la legislación administrativa, siempre que exista “voluntad política”. En este sentido, proponen que la Secretaría General del Ayuntamiento emita un posicionamiento definitivo o, en su defecto, que se solicite el criterio de órganos autonómicos especializados en materia urbanística.
La portavoz de la formación, Chaxiraxi Niz, considera que la actual situación “no puede quedarse paralizada por una disparidad de criterio técnico”. “La normativa prevé herramientas para resolverlo con rapidez, lo que falta es determinación política”, afirmó, apuntando directamente a la responsabilidad del alcalde.El proyecto de la tubería norte
ha sido objeto de debate desde hace años como parte del plan insular de mejora de infraestructuras hidráulicas, destinado a reforzar la red de distribución en el norte de Lanzarote. En Haría, donde los cortes de suministro son frecuentes y prolongados, la obra es vista como clave para garantizar el abastecimiento y aliviar una situación que los vecinos califican de insostenible.






